Delegará numerosas competencias en materia de personal, sobre todo, con el objetivo de agilizar los procedimientos

La Dirección del Servicio Cántabro de Salud (SCS) apostará por un nuevo modelo de gobernanza basado en la descentralización de competencias
Luis Carretero, director gerente del Servicio Cántabro de Salud.


SE LEE EN 5 minutos
La Dirección del Servicio Cántabro de Salud (SCS) apostará por un nuevo modelo de gobernanza basado en la descentralización de competencias. Y es que el director gerente de la sanidad cántabra, Luis Carretero, distribuirá su carga de trabajo entre los diferentes altos cargos del SCS, con el objetivo de impulsar la agilidad y la eficacia necesarias en materia de procedimientos de personal y de contratación, así como en asuntos de gestión administrativa ordinaria y en materia de ejecución del presupuesto de gasto de los órganos periféricos. Así lo ha reflejado el Boletín Oficial de dicha comunidad autónoma, publicado este miércoles.

La principal delegación de competencias recaerá sobre el subdirector de Recursos Humanos y de Coordinación Administrativa, Juan Ramón Artiga. Concretamente, se le atribuye la autorización de desplazamientos por razón de servicio con derecho a indemnización, excepto cuando el desplazamiento se realice fuera del territorio nacional, así como la autorización para la asistencia a cursos de selección, formación y perfeccionamiento; la concesión de vacaciones, permisos y licencias; y el control horario, el de la asistencia y el de la presencia física del personal.

Pero no solo eso, ya que en materia de personal, en relación con el personal estatutario del SCS, será el encargado de autorizar la permuta de plazas o puestos de la misma naturaleza; de formular una propuesta de resolución de los expedientes de compatibilidad; de efectuar las convocatorias de reconocimiento del grado de carrera profesional y resolverlas; y de tramitar el reconocimiento, en su caso, del derecho a todas las ayudas y prestaciones de acción social, incluida la autorización del gasto, excepto las relativas a la acción cultural, anticipos extraordinarios y préstamos de interés social para la adquisición de vivienda, cuya resolución corresponderá al Director Gerente del Servicio Cántabro de Salud. También serán sus competencias la resolución de las solicitudes de acreditación y renuncia del complemento específico del personal facultativo; la aprobación de las bases de las convocatorias de los procedimientos de libre designación y resolverlas, con excepción de las de puestos directivos; y la gestión del Registro de Personal de Instituciones Sanitarias.

Competencias sanitarias de los órganos periféricos


Otros directivos afectados por dicha descentralización de tareas serán los directores gerentes de los órganos periféricos del SCS. En su caso, coincidiendo en ciertos puntos con el subdirector de Recursos Humanos, pasarán a autorizar los desplazamientos por razón de servicio con derecho a indemnización; a conceder vacaciones, permisos y licencias; a reconocer, a efectos de trienios, los servicios prestados en las Administraciones públicas; a declarar las jubilaciones voluntarias o forzosas y las situaciones administrativas, con excepción del reingreso al servicio activo y de la situación de servicios especiales; y nombrar y cesar al personal estatutario temporal del Servicio Cántabro de Salud. 

En sus manos también estarán la expedición de las diligencias de toma de posesión, incorporación y cese que corresponda; el control horario, el de la asistencia y el de la presencia física del personal; y la tramitación y gestión de nóminas. Aun así, las retribuciones del personal estatutario temporal interino no podrán hacerse efectivas en nómina hasta que el órgano periférico no cuente con la aprobación o autorización previstas.

Por su parte, la subdirectora de Gestión Económica e Infraestructuras, Leticia López, recogerá las competencias en tramitación y autorización de las modificaciones presupuestarias y la retención de crédito, autorización, disposición y reconocimiento de la obligación correspondientes a gastos imputados al presupuesto de la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud. Además, se delegará en Pablo Serrano, subdirector de Asistencia Sanitaria, la financiación de la prestación ortoprotésica, tanto por reintegro de gastos al usuario como mediante abono directo al establecimiento sanitario dispensador autorizado; el reintegro de gastos por desplazamiento, manutención y alojamiento con fines asistenciales y el de gastos por asistencia sanitaria y gastos farmacéuticos cuya cuantía sea inferior a 30.000 euros; y las solicitudes de segunda opinión médica.

Carga de trabajo en Valdecilla


El recién nombrado Alfonso García Rosa, subdirector gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander también formará parte del cambio de paradigma de la Dirección cántabra. Y es que, a partir de que se haga efectiva la resolución, coordinará la gestión de la lista de espera y de programas asistencial de carácter transversal, que se ejercerá en coordinación con la Subdirección de Asistencia Sanitaria.

Como punto importante a tener en cuenta, la delegación de competencias conferidas mediante la presente resolución se entiende sin perjuicio de poder avocar en cualquier momento el conocimiento y resolución de cuantos asuntos comprendidos en ellas se consideren oportunos. Así, será a partir de este jueves cuando entren en vigor todas las modificaciones mencionadas.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.