Javier Ureña, director del Ib-Salut.
El
Servicio de Salud de las Islas Baleares (Ib-Salut) integrará a los mutualistas de Muface, Mugeju e Isfas en el sistema de
receta electrónica, de forma que puedan gestionar por esta vía la dispensación de medicamentos prescritos en las oficinas de farmacia del territorio.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes este
convenio que suscriben Muface, Mugeju e Isfas y el Ib-Salut “para la gestión, a través del sistema de
receta electrónica, de la prestación farmacéutica ambulatoria dispensada en oficina de farmacia del colectivo mutualista adscrito al mismo”.
De esta forma, el Servicio de Salud de las Illes Balears se compromete a garantizar que la receta de medicamentos y productos sanitarios
incluidos en la prestación farmacéutica ambulatoria a través de receta médica del Sistema Nacional de Salud (SNS) a mutualistas
se realice a través del sistema RELE, el sistema de información de prescripción y dispensación electrónica “en igualdad de condiciones que para el resto de usuarios”, incluido en lo relativo al visado de inspección. “En el caso de prescripciones en recetas en soporte papel, el visado se realzará por los servicios correspondientes de cada mutualidad”, dispone.
Esta iniciativa forma parte de los planes de Muface, Isfas y Mugeju para “la
mejora constante de la prestación de asistencia sanitaria en su conjunto”. En este sentido, el boletín indica que entre sus objetivos se encuentra “la
implantación gradual de un sistema de receta electrónica destinado a todo su colectivo protegido, tanto de aquellos que reciben la prestación de asistencia sanitaria a través del Sistema Sanitario Público como con entidades de Seguro de Asistencia Sanitaria”.
“El
Servicio de Salud de las Illes Balears, dispone de un Sistema de
Información de prescripción y dispensación electrónica (RELE) plenamente implantado en el ámbito del Sistema Sanitario Público que aporta a sus titulares y beneficiarios todas las ventajas antes mencionadas”, apunta.
Implantación progresiva del sistema de receta electrónica
La integración se pondrá en marcha de forma progresiva, y se espera que
en los próximos meses esté plenamente operativa en todas las oficinas de farmacia de la comunidad autónoma.
“El presente convenio se perfecciona por la prestación del consentimiento de las partes, y adquirirá eficacia una vez inscrito en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del Sector Público Estatal -expone-. El plazo de vigencia se extiende por un
periodo de cuatro años, pudiendo prorrogarse por acuerdo unánime de las partes antes de la finalización del plazo de vigencia por un periodo de cuatro años adicionales”.
Comisión de seguimiento del convenio
A fin de coordinar las actividades necesarias para la ejecución del presente convenio, así como para llevar a cabo su supervisión, seguimiento y control, se creará una
Comisión Mixta de Coordinación y Seguimiento compuesta por tres representantes del Servicio de Salud de las Islas Baleares y otros tres de las mutualidades.
La Presidencia de la Comisión Mixta será anual y rotatoria entre las partes firmantes del convenio.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.