La Consejería de Salud publica el procedimiento extraordinario para sus trabajadores

La carrera profesional del Sespa fija fecha límite de solicitud
Aquilino Alonso, gerente del Sespa.


21 may. 2024 10:30H
SE LEE EN 2 minutos
Asturias ha publicado este martes la convocatoria extraordinaria para que los profesionales sanitarios del Servicio de Salud del Principado (Sespa) puedan acceder, “con carácter excepcional”, al encuadramiento correspondiente en el grado de carrera profesional. Dicho procedimiento afectará al personal licenciado, diplomado sanitario estatutario y vinculado con el sistema público sanitario asturiano; es decir, a médicos y enfermeras del Sespa.

Dicha información ha sido publicada este mismo martes en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) por parte de la Consejería de Salud, junto con las bases que regirán la convocatoria. Para poder participar en el proceso, los profesionales de la salud asturiana deberán haber completado los años de servicios prestados requeridos para cada uno de los grados en la categoría estatutaria en la que se solicita el encuadramiento.

Es decir, que para poder acceder al Grado I, los profesionales del Sespa deberán haber prestado sus servicio durante cinco años. Para el Grado II, el Sespa pide 10 años de experiencia, 15 para el Grado III y 20 para el Grado IV.


Carrera profesional en el Sespa


A comienzos de este mes de mayo, la Consejería de Salud ya dio un paso más al frente en la carrera profesional, actualizando los requisitos de la misma para los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Esta, no obstante, se trata de una medida conocida desde hace aproximadamente un mes, cuando el Ejecutivo de Asturias informó tras el Consejo de Gobierno que el equipo del presidente Adrián Barbón había ratificado esta convocatoria extraordinaria de carrera profesional. Ahora los sanitarios cuentan con un mes para poder realizar sus peticiones.

En diciembre del año pasado, el Sespa actualizó las retribuciones por carrera profesional en el sistema sanitario. Así, los médicos percibirán a lo largo de este 2024 unos 50 euros más que el año pasado, y las enfermeras unos 35 euros más. En total, el cuadro médico queda de la siguiente manera:

  • Grado I: 2.745,48 euros anuales.
  • Grado II: 5,490,72 euros anuales.
  • Grado III: 8.182,32 euros anuales.
  • Grado IV: 10.873,68 euros anuales.

Las retribuciones en Enfermería por la carrera profesional quedan de la siguiente manera:

  • Grado I: 1.850,88 euros anuales.
  • Grado II: 3.702,24 euros anuales.
  • Grado III: 5.516,76 euros anuales.
  • Grado IV: 7.331,88 euros anuales.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.