La Universidad San Jorge está entre los peores puestos de las españolas en rankings como el CSIC

Aragón sumará un nuevo grado de Medicina a partir del próximo curso en una de las peores universidades de España
Universidad San Jorge.


SE LEE EN 3 minutos
Aragón sumará un nuevo grado de Medicina a partir del próximo curso en una de las peores universidades de España. La Universidad San Jorge, de titularidad privada, ofrecerá cien plazas de nuevo ingreso cada año a partir del curso 2025/2026. Así lo han anunciado este jueves el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, junto a la rectora de la Universidad San Jorge, Silvia Carrascal.

La Universidad San Jorge se encuentra entre los peores puestos entre los centros universitarios españoles, según clasificaciones como el Ranking Web of Universities de enero de 2025 elaborado por el Instituto de Políticas y Bienes Públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Los estudios ya han recibido el informe favorable de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (Acpua).  "La implantación del grado de Medicina en la Universidad San Jorge es una noticia histórica para el futuro de la Sanidad aragonesa porque, hoy por hoy, uno de los principales problemas que tiene la sanidad en Aragón y en el resto de España es que no tenemos profesionales suficientes para atender a los pacientes. Por eso, el salto que hacemos a la hora de formar profesionales sanitarios en nuestra comunidad autónoma, incorporando cien más cada año, es histórico", ha valorado Azcón.

Nuevo avance en abril


Si bien la titulación ya ha recibido el espaldarazo más significativo, el visto bueno de la ACPUA, "aún quedan algunos pasos más, que se ciñen a una voluntad política que el Gobierno de Aragón tiene muy clara". En este sentido, una vez que el Consejo de Universidades del Gobierno de España verifique ese informe y lo comunique a la Dirección General de Universidades del Gobierno de Aragón, este lo llevará a Consejo de Gobierno, previsiblemente en el mes de abril.

Esta autorización del Gobierno de Aragón será remitida de nuevo al Ministerio para que se apruebe en el Consejo de Ministros, lo que finalmente conduciría a su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

El presidente ha felicitado "el gran trabajo que han hecho la Consejería de Empleo, Ciencia y Universidades junto a la Universidad de San Jorge". "Me consta que durante estos meses han dedicado un enorme esfuerzo a que este informe fuera favorable", ha destacado.

El mismo Azcón ya anunció en enero que disponer de un hospital más, como el de Quirónsalud, facilitaba la puesta en marcha del grado de Medicina en la Universidad San Jorge.

Oferta de Medicina en Aragón


Con estas nuevas cien plazas, en septiembre empezarán la carrera de Medicina en Aragón 365 jóvenes. "En 2023 iniciaron el grado 245 alumnos y en septiembre lo harán 365. Es decir, hemos logrado un aumento del 49 por ciento en la dotación de plazas de nuevo acceso para Medicina en solo dos años", ha recordado el presidente.

Este mismo curso, un total de 4.176 chicos y chicas marcaron como primera opción los estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza. De ellos, solo 265 pudieron acceder a esta carrera. Por tanto, el 93 por ciento tuvo que optar por otros estudios o marcharse a otra comunidad autónoma.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.