Isabel Ródenas es miembro y vocal por Granada de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología.
La Orden Hospitalaria de
San Juan de Dios en Granada ha designado como nueva directora médica del Hospital San Rafael y de todos los centros que posee en la ciudad a
Isabel Ródenas, quien ha destacado "la visión holística del paciente" que ha guiado su quehacer a lo largo de su carrera profesional.
Según ha informado San Juan de Dios en una nota este jueves, Ródenas dará continuidad a la labor de desarrollo de la
atención intermedia que comenzara a trabajarse con su predecesor, Juan Carlos Carrillo, convirtiéndose en
centro pionero en este modelo en toda la provincia.
"La visión holística del paciente, atendiendo no solo a los problemas médicos, sino también a la situación funcional, cognitiva, social y espiritual, fue y sigue siendo la
motivación principal para formarme y trabajar como médico especialista en
Geriatría. Durante mis 20 años de asistencia médica, el
modelo asistencial centrado en la persona que defiende la Orden de San Juan de Dios me ha acompañado, formado y enriquecido como médico", ha asegurado.
Isabel Ródenas es licenciada en Medicina y Cirugía,
médico especialista en Geriatría y Gerontología, máster en Cuidados Paliativos y en Bioética y Humanización de la Asistencia. Además, es miembro y vocal por Granada de la Sociedad Andaluza de Geriatría y Gerontología y
miembro del Comité de Ética San Juan de Dios de Andalucía. Una especialización clave para asumir este nuevo cargo para liderar la Atención Intermedia en la provincia desde el Hospital San Rafael.
"Son pocos los hospitales especializados en cronicidad, cuidados, dependencia, rehabilitación o atención al final de la vida. En el centro San Rafael contamos con
la formación, el interés y la capacidad para ser referentes en estas materias, que con frecuencia
quedan desatendidas en el resto de recursos asistenciales habituales", ha explicado la especialista. "La atención por niveles asistenciales supone una manera de ver y atender la enfermedad que se adapta a cada momento de su evolución y a la
trayectoria vital del paciente. El trabajo en equipo, de manera interdisciplinar, con una mirada amplia y practicando la hospitalidad supone una garantía de cuidados para estos pacientes y una continuidad asistencial cada vez más necesaria debido al creciente envejecimiento de la población", ha añadido.
Atención intermedia en Andalucía
Bajo un modelo de
atención interdisciplinar cuyo eje es la persona y sus cuidadores, la atención intermedia tiene como objetivo "mejorar las transiciones asistenciales, evitar el ingreso innecesario y la institucionalización precoz (ingreso en residencia) de la persona mayor, haciendo
intervenciones rehabilitadoras que mejoren la autonomía de la persona o en caso de aquellas afectadas de enfermedades avanzadas, dar los mejores cuidados para garantizar la mejor calidad de vida posible".
El envejecimiento de la población, la
cronicidad y la saturación de los hospitales requiere un modelo de atención
que se adapte a estas nuevas demandas. En este sentido, el Hospital San Rafael ha creado en los últimos años diferentes servicios especializados y unidades para dar respuesta a estas demandas y que se han consolidado como servicios indispensables para la población de Granada y provincia.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.