La nueva
Ley del Medicamento y Productos Sanitarios, aprobada recientemente por el Ministerio de Sanidad, permitirá a las enfermeras y fisioterapeutas
prescribir medicamentos en el ámbito de sus competencias. Una decisión que, lejos de ser aceptada unánimemente, ha
generado controversia, principalmente,
entre los médicos y las enfermeras, quienes han debatido sobre este tema entorno a un pilar común:
la seguridad del paciente.
“La nueva Ley del medicamento permitirá a enfermeros y fisioterapeutas prescribir medicamentos. Una medida que
va claramente en contra de la seguridad del paciente”, ha escrito un médico en su perfil personal de X.
Un comentario del que se ha dado por aludido Moisés Martí, enfermero, y al que no le ha sentado nada bien. De hecho, le ha pedido al autor del hilo que le explique por qué un carpintero puede ir a una farmacia y comprar seis cajas de paracetamol, pero él, que es un profesional sanitario,
no puede decirle a un paciente que si tiene dolor se tome un ibuprofeno.
Ley del Medicamento y seguridad del paciente
Lejos de quedarse aquí el debate, el autor del hilo ha querido responder a Martí, y le ha indicado que ese carpintero al que hace referencia también puede comprar seis botellas de whisky y bebérselas todas el mismo día. “Pero
sería bajo su propia responsabilidad”, ha resaltado.
La respuesta no ha convencido a Martí, quien ha indicado que si a un paciente se le aconsejara y explicara las indicaciones y los posibles efectos secundarios de un medicamento,
eso “mejoraría” la calidad asistencial. “¿No estoy en lo cierto”?, ha preguntado.
'Choque' entre los médicos y enfermeras por la prescripción
A esta última pregunta ya no le ha respondido el autor del hilo, sino otro médico que estaba siguiendo el debate con especial interés. “
Dudo mucho que sepas los efectos secundarios. Básicamente porque
tu formación no va de eso. Por nosotros todo guay, pero si tú prescribes, tú te comes los marrones. Luego no vale decir al paciente que vaya al médico. Y todo por la misma mierda de suelo. Es que…”, ha enfatizado.
Cuantas más opiniones se daban, más profesionales entraban ‘al trapo’. De hecho, el último comentario de este facultativo ha sentado bastante mal a un enfermero, quien ha preguntado, de forma sarcástica, que entonces de
qué va su trabajo. “¿Mi formación no va de eso? ¿Y de qué va? Cuando entres a trabajar y veas quién administra la medicación todos los días vas a flipar”, ha subrayado notablemente molesto.
¿Deberían las enfermeras y fisioterapias prescribir medicamentos?
El debate no solo se ha centrado en médicos y enfermeros, sino que también han participado otros profesionales sanitarios. Uno de ellos ha sido
José María, farmacéutico hospitalario, quien ha afirmado que podría hacer una comunicación científica sobre cómo los facultativos prescriben medicamentos con
“cero eficacias demostradas y con cientos de artículos mostrando su bajo beneficio clínico”. “
Menos titulistis y más autocrítica”, ha resaltado.
A pesar de este ‘choque’ entre profesiones, hay compañeros del sector que sí han visto de
manera positiva esta nueva Ley. “Seré de los pocos médicos que no lo ve como una locura. Hay medicamentos que se usan tipo sota, caballo y rey, o que están muy bien enmarcados en protocolos de manejo de patologías básicas”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.