Víricö

Redacción Médica ha elaborado una encuesta para conocer qué camino escogerán estos aspirantes

¿Qué harás si la nota del examen MIR no te da para tu especialidad soñada?
Aula del examen MIR 2025.


4 feb. 2025 9:40H
SE LEE EN 1 minuto
El examen MIR 2025 ha dejado un sabor agridulce en muchos de los médicos que se presentaron. A pesar de que todos los años hay opiniones diversas sobre la dificultad de la prueba, en esta convocatoria la mayoría de aspirantes han coincidido: ha sido la más complicada de la historia. Y es que, tras las primeras estimaciones, hay médicos que son conscientes de que sus notas no serán lo suficientemente altas como para acceder a la especialidad que desean, y, por tanto, se encuentran "perdidos" sobre qué camino tomar para enfocar su futuro laboral.

Lo que está claro es que no hay una única vía disponible. Por este motivo, Redacción Médica ha elaborado una encuesta destinada a los lectores premium de este periódico para conocer, así, qué camino escogerán aquellos aspirantes que creen que no podrán acceder a su especialidad soñada debido a su puntuación en el examen MIR

Loading...


El futuro de los aspirantes MIR


Uno de los aspirantes que se encuentra en esta situación es Jorge Martín, médico y enfermero, quien ha afirmado que no tiene “ni idea” de qué hacer con su vida de ahora en adelante. “No sé si darle una oportunidad a una especialidad que no era mi prioridad, repetir el MIR, o mandarlo todo a la mierda y ponerme a currar, y preparar la prueba de nuevo con el tiempo”, ha indicado este futuro residente en su perfil personal de X.


No ha sido el único médico que se encuentra en este ‘limbo’ profesional. Joan Canellas es otro de los aspirantes que salió decepcionado del examen MIR 2025. Tras unos días de reflexión y siendo consciente de que no podrá entrar en la disciplina sanitaria soñada, ha reconocido que cree que se pondrá a trabajar y, poco a poco, se volverá a preparar la prueba.

Prepararse de nuevo el examen MIR


Entre todos los comentarios que ha suscitado el hilo, algunos compañeros del sector han intentado animar a Martín y le han recomendado que, ahora, priorice el descanso y la desconexión “Tómate un mes de relax, viaja y libera tu mente. Y luego vuelve a prepararte el MIR para perseguir la especialidad que quieres hacer”, ha subrayado Antonio Antela, especialista de Medicina Interna. 

Aún así, no todos los aspirantes creen que repetirán la prueba. De hecho, este periódico recientemente se hizo eco de la historia de María López-Ocaña, quien cree que el examen MIR “ha perdido el rumbo” y que es una prueba donde se “premia la suerte”. Por este motivo, ha decidido que migrará fuera de España para hacer la residencia en un lugar donde no tenga que hacer un examen de acceso.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.