Víricö

Carlos Leal, estudiante de Medicina, afirma que la vocación cambia en base a tu experiencia con docentes y tutores

"Elegir especialidad MIR es como enamorarse"
Carlos Leal, estudiante de Medicina


SE LEE EN 3 minutos
Las primeras impresiones no siempre son las definitivas. Como ocurre en muchos aspectos de la vida, esto también pasa con las especialidades MIR, donde los estudiantes de Medicina se hacen una idea preconcebida sobre algunas disciplinas sanitarias y, tras profundizar en ellas, se dan cuenta de que no eran como las imaginaban. Esto es lo que ha resaltado Carlos Leal, alumno de tercero, quien está pasando por ese cambio de percepción con algunas ramas, como Urología, y ha asemejado ese sentimiento al de “enamorarse”. “De primeras alguien te puede llamar la atención por su físico, pero cuando lo conoces, resulta que no estás tan cómodo; al igual que puede ocurrir al revés", ha explicado en un vídeo de TikTok.

@carloosleaal__ ¿Cuáles os han sorprendido a vosotrxs para bien y para mal? Os leo que me da curiosidad  #medicina #medstudent #medlife #universidad #estudiantes #estudiantedemedicina #mir ♬ suara asli - QSX - QSMUSIIC

En este sentido, Leal ha reconocido que no es algo que piense solamente él, sino que, tras hablar con compañeros suyos, estos también tienen una idea muy parecida. De hecho, coinciden en que la vocación por una especialidad que se tiene desde niño, en muchas ocasiones, termina cambiando en base a la experiencia que el futuro médico haya tenido en la universidad y en las prácticas de un hospital. "Creo que influyen muchísimo los docentes en la facultad y los tutores en las prácticas", ha resaltado.  

La importancia de los docentes y tutores en la vocación médica


Este futuro médico, además de estar estudiando Medicina, terminó hace unos años Fisioterapia. Durante esa época pasada, le encantaba la Traumatología, pero durante la facultad tuvo profesores con los que no sintió afinidad y no le gustaba como daban la asignatura. Además, durante las prácticas en este área, sus tutores tampoco le hacían sentir vocación por la disciplina. “Me desencanté mucho e, incluso, la cogí algo de asco”, ha subrayado.

En cambio, ahora en Medicina, Leal se ha sorprendido con especialidades como Urología que, de primeras, no la veía como una opción para la residencia, ahora ha ganado “muchos puestos”. “Los profesores son majos, explican bien y, por otro lado, en las prácticas me tratan muy bien, estoy super cómodo y me dejan hacer muchas cosas. Es una rama que de primeras no me había llamado la atención, pero ahora sí”, ha reconocido.


Buscador de Plazas MIR 2025

¿Cómo te enamoras de una especialidad MIR?


Por tanto, Leal ha indicado que elegir la especialidad es como “enamorarse”. “De primeras hay alguien que puede llamarte la atención por su físico, pero, cuando lo conoces, resulta que no estás tan cómodo y no te gusta tanto. Mientras que también pasa lo contrario. Alguien que de primeras no te llama la atención, pero, tras conocerlo, luego estás super a gusto”, ha concluido.

Tras esta publicación, otros compañeros del grado han opinado lo expuesto por Leal. Uno de ellos ha sido Pablo, quien se ha mostrado totalmente de acuerdo al pensamiento del autor del vídeo. “Decidiste soltar ‘factos”, ha trasladado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.