El presidente-editor de Redacción Médica ha destacado en la Gala de la Sanidad Española las buenas habilidades gestoras

José María Pino, presidente-Editor de Redacción Médica.


28 jun. 2024 14:40H
SE LEE EN 3 minutos
La labor "necesaria" y "meritoria" que realizan los máximos responsables de las administraciones sanitarias constituye, "innegablemente", una parte "fundamental" para el buen funcionamiento del Sistema Nacional de Salud (SNS), el cual exige una "enorme sensibilidad". 

Así lo ha reconocido el presidente-Editor de Redacción Médica, José María Pino, durante la apertura de los XIX Premios a la Administración Sanitaria, enmarcados en la Gala de la Sanidad Española que organiza este periódico con la colaboración de Abbott, Asisa y Carburos Médica.

Durante su discurso también ha resaltado la actitud de los responsables de estas administraciones, quienes se "dejan la piel" para que el sistema de salud español siga dando "la mejor respuesta posible" frente a cualquier adversidad que se planteé, "por muy grave e inesperada que sea". "Ahí lo tenemos recientemente", ha subrayado Pino, en referencia a la situación vivida y al trabajo de los profesionales sanitarios durante la pandemia.

José María Pino durante su discurso en la Gala de la Sanidad Española.


Ámbitos sanitarios "fundamentales" para el SNS


Tras estas palabras de reconocimiento, Pino ha realizado un breve análisis sobre los cambios que se han realizado en las consejerías de Sanidad durante el 2023 y lo que llevamos de 2024. "Los equipos se han configurado tenéis una apasionante tarea por delante. No será sencilla porque el sector sanitario posee una enorme complejidad y exige una extrema sensibilidad, pero estamos seguros de que lo haréis, y ya lo estáis haciendo, para que los ciudadanos sigan disfrutando de unas prestaciones sanitarias de la máxima calidad", ha trasladado.

A pesar de la importancia que tienen los responsables de las administraciones sanitarias, el presidente-Editor de este periódico no se ha olvidado de aquellos ámbitos del sector cuya aportación también es indispensable para que el SNS haya alcanzado un nivel de calidad y un prestigio "dignos de elogio". "Muchas gracias a los representantes de los colegios profesionales, sociedades científicas, de la gestión sanitaria, de la industria farmacéutica y tecnológicas, de las compañías aseguradoras, de las organizaciones sindicales, de las Comisiones de Sanidad del Congreso, Senado y Parlamentos autonómicos, entre otros", ha especificado.

Redacción Médica, líder indiscutible de la prensa sanitaria


El trabajo informativo que hace diariamente Redacción Médica le posiciona como líder indiscutible dentro de los medios especializados en el sector sanitario. Esta posición llena de "orgullo" a Pino, quien ha dedicado unos minutos durante su discurso para agradecer a todos los lectores que eligen este periódico como su referencia informativa. "Os lo agradecemos porque hacéis posible que, desde hace muchos años, lideremos de forma muy destacado este segmento de prensa profesional", ha indicado.

Para concluir y echando la vista atrás, Pino se ha sentido satisfecho de que esta Gala de la Sanidad siga "manteniendo su esencia", a pesar de llevar 19 años celebrándola y de los cambios que ha experimentado. "Es el punto común de encuentro de todo el sector sanitario, donde se reconoce la labor de los máximos responsables de las administraciones, aunque cada una de las personas que trabaja en este grandísimo espectro de la sanidad de nuestro país realiza una labor necesaria  y meritoria". 

El presidente-Editor de Redacción Médica agradece a todos los asistentes estar presentes en la Gala de la Sanidad Española.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.