El Ministerio y Apemyf celebran una reunión para abordar las condiciones de trabajo de los médicos

Los díscolos de CESM conquistan su primer espacio de diálogo con Sanidad
Presentación de la Agrupación Profesional Por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf).


SE LEE EN 3 minutos
La Agrupación Profesional Por un Estatuto Médico y Facultativo (Apemyf) conquista su primer espacio de diálogo con el Ministerio de Sanidad. Este miércoles se ha celebrado la primera reunión en la sede ministerial entre el departamento que dirige Mónica García y los díscolos de CESM, tan solo un mes después de la constitución de la entidad y su presentación en público.

Apemyf, conformada por 16 organizaciones médicas como respuesta del colectivo ante el borrador del Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ha destacado que la reunión se ha celebrado "en un clima de cordialidad, buena sintonía y voluntad de entendimiento por las dos partes".

Según fuentes de esta organización, Apemyf ha logrado los tres objetivos con los que se ha presentado a la reunión. En primer lugar, que el Ministerio de Sanidad les convocara y "nos reconozcan como interlocutores". La segunda finalidad era abrir una vía de diálogo, en la que esta entidad trasladó su propuesta para establecer una regulación específica para médicos y facultativos que mejore las condiciones del ejercicio de la profesión en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Y, finalmente, que estas reuniones tengan continuidad.

Diálogo fluido, pero sin concreción


Apemyf ha mostrado su satisfacción ante la apertura de esta vía de diálogo que supone "un primer paso para que la voz del colectivo médico consiga el espacio y relevancia que merece por su trascendencia en la prestación del servicio público de salud". Además, ha indicado que "ambas partes se han emplazado a mantener un diálogo fluido".

En la primera reunión acudieron representantes de Madrid, Cataluña, Galicia, Valencia, País Vasco y Asturias, por parte de Apemyf, por lo que, aunque no hay calendario, se ha acordado la posibilidad de mantener próximos encuentros de forma telemática.

Por otra parte, en la primera toma de contacto no se han abordado medidas concretas, de regulación y el ámbito de negociación del Estatuto Marco, cuestiones que se tendrán que ir dirimiendo en próximas ocasiones. La secretaria general de Amyts (organización médica integrada en Apemyf), Ángela Hernández, ha agregado que ahora se abre un espacio para "el intercambio de propuestas que acerquen a los médicos y facultativos a una regulación específica, algo completamente necesario teniendo en cuenta que llevamos discriminados por el Estatuto Marco desde 2003."

Finalmente, Apemyf ha remarcado su compromiso de continuar actuando para reclamar que el personal facultativo del conjunto del Estado obtenga el reconocimiento que el actual planteamiento del Estatuto Marco no le otorga.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.