José Miguel Rubio, director del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII.
10 feb. 2025 11:00H
SE LEE EN 3 minutos
El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) tiene nuevo director. José Miguel Rubio, científico titular y trabajador del ISCIII desde 1997, llega al cargo sustituyendo a Isabel Jado, nombrada este mes Subdirectora General de Servicios Aplicados, Formación e Investigación del Instituto. El CNM-ISCIII, uno de los centros de investigación de la entidad, es el encargado de realizar labores de investigación, vigilancia, prestación de servicios y formación, para así proporcionar apoyo científico-técnico en el campo de las enfermedades infecciosas a la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y al Sistema Nacional de Salud (SNS).
La investigación en enfermedades infecciosas en el CNM-ISCIII está principalmente focalizada en la caracterización de los procesos moleculares relacionados con la infección, como su origen, caracterización de patógenos, el desarrollo de nuevas técnicas de diagnóstico y la búsqueda de dianas terapéuticas, entre otras cuestiones.
El CNM-ISCIII apoya la labor asistencial sanitaria del SNS mediante el diagnóstico de laboratorio de infecciones, especialmente las emergentes o infrecuentes. Mantiene una cartera de servicios de métodos de caracterización microbiológica actualizada y un Sistema de Respuesta Rápida activo los 365 días del año, una de las puntas de lanza para el diagnóstico de alertas sanitarias. El centro también juega un papel clave en el control de la diseminación de patógenos mediante la caracterización molecular de brotes y el estudio de sus posibles vías de expansión, y entre sus servicios también están la detección de resistencias a antimicrobianos, evaluación de vacunas.
Evaluador de programas de salud en la Comisión Europea
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid (1986) y doctor en Ciencias Biológicas por la misma universidad (1992), Rubio es miembro del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) desde hace 28 años. Se incorporó de inicio al Departamento de Parasitología del CNM y formó parte del grupo fundador del Centro Nacional de Medicina Tropical y de la Unidad de Alertas y Emergencias. También formó parte del Comité de Ética de la Investigación del Instituto.
Hasta su actual nombramiento como director, era responsable de la Unidad de Malaria y Parasitosis Emergentes del centro que ahora dirige. También es investigador del Área de Enfermedades Infecciosas del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberinfec-ISCIII). Además, es miembro del grupo de expertos para el control de malaria del Centro de Control de Enfermedades Europeo (ECDC) y experto evaluador para los programas de salud de la Comisión Europea desde 2004.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.