Redacción. Madrid
Argelia Castaño ha sido nombrada por el director del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), nueva directora del Centro Nacional de Sanidad Ambiental del ISCIII (CNSA-ISCIII) en sustitución de Francisco Ruiz Boada. Castaño es doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y desde 2006 ocupaba el cargo de Jefe de Área de Toxicología en el CNSA.
Argelia Castaño, nueva directora del Centro Nacional de Salud Ambiental.
|
Su trayectoria profesional comenzó en el Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, incorporándose en 1986 como facultativo especialista a la plantilla del Centro Nacional de Sanidad Ambiental. A partir de 1988 desarrolló su labor investigadora en Toxicología del Medioambiente de Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA ) y desde 2006 es jefa del Área de Toxicología del Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Carlos III.
Según informa el Ministerio de Economía, del que depende el Instituto de Salud Carlos III, Argelia Castaño ha liderado y participado en numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales, convenios, encomiendas y contratos con administración y empresas en el ámbito de la Sanidad Ambiental, concretamente desarrollando alternativas al uso de animales de experimentación en ecotoxicología (objeto de patente) y con estudios de biovigilancia de la exposición de la población a contaminantes ambientales.
Docencia y grupos de trabajo
Su labor docente ha incluido la dirección de tesis doctorales, la organización y participación habitual en cursos de especialización en la Escuela Nacional de Sanidad (Máster de Salud Pública), Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Alcalá de Henares, Universidad Rey Juan Carlos y San Pablo CEU entre otras. Autora de más de un centenar de publicaciones científicas en revistas indexadas, ha participado en más de 200 comunicaciones y ponencias invitadas en congresos nacionales e internacionales.
Ha formado parte del Comité Científico Asesor del Centro Europeo de Validación de Métodos Alternativos (ESAC-ECVAM) de la Comisión Europea (2002-2009), ha sido presidenta de REMA (Red Española de Métodos Alternativos a la Experimentación Animal) entre 2003 y 2011 y desde 2014 es Presidenta de Honor.
Como experta en toxicología ambiental formó parte de los Grupos Técnicos de Trabajo de la Dirección General de Medioambiente de la Comisión Europea para la elaboración del Plan de Acción Europeo sobre Medioambiente y Salud dentro de la Estrategia SCALE y es miembro del grupo de Expertos Europeos en Biomonitorización Humana (ESBIO) así como asesor científico para la oficina regional europea de la Organización Mundial de la Salud.
ENLACES RELACIONADOS:
Jesús Fernández Crespo, nuevo director del Instituto Carlos III (06/03/2015)
La Aemps y el ISCIII mejoran sus plazos medios de pago a proveedores (30/01/2015)
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.