Premios a la Investigación Mutual Médica
La Fundación Mutual Médica celebra su décimo aniversario reafirmando su
compromiso con el bienestar y el desarrollo del colectivo médico. Desde su creación en 2015, la Fundación ha evolucionado para convertirse en un pilar fundamental de apoyo al colectivo de médicos, impulsando la formación, la investigación y el cuidado integral de los médicos en España. A lo largo de estos diez años, la Fundación Mutual Médica ha destinado más de
6 millones de euros mejorar la calidad de vida de los facultativos. "Gracias a estos esfuerzos, más de
50.000 profesionales han recibido apoyo a través de programas de formación, salud y concienciación social", indican desde la entidad.
"En estos diez años, la Fundación Mutual Médica ha reafirmado su compromiso con el bienestar del colectivo médico, impulsando iniciativas que marcan la diferencia en su
desarrollo profesional y personal. Apostamos por la
formación,
la investigación y el cuidado integral de los médicos, porque sabemos que su bienestar es clave para garantizar una
mejor atención sanitaria a la sociedad. Miramos al futuro con la determinación de seguir creciendo, ampliando nuestro impacto y consolidando nuestros valores fundamentales, todo para seguir cuidando de la mejor manera a los médicos", ha destacado Alejandro Andreu Lope, presidente de la Fundación.
Futuro de la Fundación
En los próximos años, el organismo continuará trabajando para mejorar la calidad de vida y el desarrollo profesional de miles de médicos en España, apostando por una
gestión transparente y responsable, con una gobernanza sólida que asegure
decisiones éticas y sostenibles. Este 2025, la entidad ha
incrementado las dotaciones de los premios del programa Impulsar(me), reforzando su apoyo a la investigación y formación médica. Además, enmarcado en el programa cuidar(me), se está preparando un
posgrado relacionado con la
salud mental de los profesionales de la salud, como parte de la Cátedra Galatea-Mutual Médica.
La Fundación también ha puesto en marcha un
nuevo proyecto dentro de la iniciativa Concienciar(me), destinado a
fortalecer el acompañamiento y la formación de los médicos en entornos rurales. A través de un programa de mentoría en colaboración con la
Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) se quiere fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre generaciones de médicos, asegurando que los nuevos profesionales puedan adaptarse y desarrollar su labor con confianza y excelencia en estos entornos clave para el sistema sanitario.
Diez años de historia
La Fundación nació en 2015 con un
propósito claro: cuidar a quienes dedican su vida a la salud de los demás. Su primer patronato estuvo presidido por Andreu, con Enrique Sala O’Shea como secretario y María Pilar Tornos Mas como tesorera, mientras que la dirección general recayó en Enric Tornos. Un año después, la organización presentó su primer plan de actuación, con un enfoque estratégico en la formación y la investigación, en colaboración con Colegios de Médicos y hospitales de toda España.
En 2021, Tornos dejó la dirección para asumir un rol como vocal en el patronato, dando paso a una nueva etapa liderada por Anna Morales Ballús. Su incorporación ha sido clave, afirman desde el organismo, para fortalecer la visión estratégica de la Fundación y consolidar sus valores fundamentales. Tan solo un año después, Ballús redefinía la misión, visión y propósito de la entidad, dando forma a los
tres programas insignia de la Fundación Mutual Médica.
-
Impulsar(me): este programa está diseñado para fomentar el crecimiento profesional y la innovación en Medicina, destinando más de 500.000 euros anuales a becas, premios y formación especializada. Su objetivo es apoyar el desarrollo profesional de los médicos en todas las etapas de su carrera, desde sus primeros años como estudiantes hasta su jubilación. A través de Impulsar(me), se promueve la formación continua y la investigación médica, financiando proyectos innovadores mediante iniciativas como los Premios a la Investigación Mutual Médica, que incluyen la Beca Mutual Médica, el Premio Dr. Font y el Premio TFG – Fundación Mutual Médica, al mejor trabajo de Fin de grado en Medicina.
-
Cuidar(me): enfocado en el bienestar integral de los médicos, este programa abarca iniciativas de prevención, salud mental y humanización de lugares de trabajo. Con una inversión de 180.000 euros, Cuidar(me) impulsa acciones clave como la prevención de agresiones a profesionales sanitarios, ofreciendo formación y herramientas para reducir situaciones de violencia en el ámbito médico, y el cuidado del bienestar de los estudiantes de medicina, brindando apoyo en su formación y promoviendo hábitos saludables para afrontar el estrés académico y la futura práctica profesional. Además, se promueve la mejora de infraestructuras en hospitales y se realizan estudios sobre la salud y el bienestar del médico. Un ejemplo destacado es la creación de la Cátedra Galatea-Mutual Médica, orientada a la investigación y formación en salud mental de los profesionales de la salud.
-
Concienciar(me): este programa impulsa la solidaridad y la colaboración entre médicos y la sociedad, promoviendo iniciativas de impacto social sostenible. Ejemplo de ello, explican, son proyectos como el de la Asociación para la Vida Independiente (AVI), que trabaja en la adaptación funcional de viviendas para personas con necesidades especiales, garantizando su autonomía y calidad de vida.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.