La Fundación IDIS mira al último trimestre del año para la implantación de esta herramienta

La Fundación IDIS implantará en el último trimestre de 2024 el Espacio de Datos de la Sanidad Privada
Marta Villanueva, directora de la Fundación IDIS.


25 jun. 2024 19:00H
SE LEE EN 4 minutos
La Fundación IDIS tiene entre sus proyectos 'estrella' la creación de un espacio de datos de la sanidad privada, en línea con los criterios impuestos por Europa en materia de interoperabilidad, para el que ha solicitado ayuda dentro del Perte de Salud de Vanguardia, financiado con fondos europeos. La idea es que, tal y como ha explicado a Redacción Médica, se ponga en marcha antes de que acabe el año, concretamente en el tercer trimestre de 2024, y que incorpore todos los historiales médicos, pruebas diagnósticas y los tratamientos.

"El Espacio de Datos de la Sanidad Privada es un proyecto dirigido a crear un entorno de datos sanitario a nivel nacional, en España, que facilite la interoperabilidad de la información entre diferentes entidades del sector privado", explica el organismo en declaraciones a este medio. Esta herramienta permitirá un intercambio de información"más eficiente y seguro", contribuyendo así al desarrollo de un espacio común de datos sanitarios en Europea.

Pero, ¿qué incluirá exactamente esta herramienta? Desde la institución dirigida por Marta Villanueva explican que estará dentro toda información sanitaria relevante para la atención de los pacientes, entre lo que se encontrarán los historiales médicos, los resultados de pruebas diagnósticas o los tratamientos, entre otras cuestiones. "Incluirá cualquier información que sea crucial para la continuidad de la atención sanitaria. La inclusión de estos datos permitirá mejorar la coordinación entre distintos proveedores de salud y asegurar una atención más integrada y eficiente", ha incidido.

El desarrollo de esta herramienta está a cargo del departamento de proyectos de la Fundación IDIS, que trabajará mano a mano con una consultora técnica y las entidades que quieran adherirse a él. La implantación, como ya se ha comentado, se espera como mínimo para octubre de 2024 y las actividades de difusión y las acciones planificadas están programadas para su ejecución hasta diciembre de 2025.


Los planes estratégicos de la Fundación IDIS


La Fundación IDIS celebró recientemente una reunión de su patronato donde se hizo un balance de los primeros seis meses del año. En ella se mostraron los informes y jornadas realizados, así como los avances en cuestiones como la historia clínica interoperable de la sanidad privada. Fue en este encuentro cuando se presentó la futura creación del Espacio de Datos de la Sanidad Privada, que estará alineado con los criterios impuestos por Europa.

"El enfoque sigue centrado en la mejora de la digitalización, la interoperabilidad y la eficiencia del sistema sanitario privado. La creación de espacios comunes de datos sanitarios es una prioridad actual, y es probable que futuros proyectos también se alineen con este objetivo, buscando siempre la integración y la mejora continua del sector sanitario privado en colaboración con las políticas europeas y nacionales", han detallado.


Espacio Europeo de Datos Sanitarios


Esta nueva herramienta de IDIS se alinea con los objetivos europeos. Europa alcanzó el pasado mes de marzo un acuerdo sobre el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EEDS). La Comisión Europea presentó el reglamento con la mirada puesta en ayudar a las personas a tomar el control de sus propios datos de salud con el objetivo de una mejor prestación de asistencia sanitaria, investigación e innovación. 

Se trata de un ecosistema específico compuesto por reglas, estándares y prácticas comunes, así como infraestructuras y un marco de gobernanza. Con esto se pretende empoderar al paciente de un mayor acceso digital y control de su información, a nivel nacional y de la Unión Europea.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.