Félix Espoz / Imagen: Pablo Eguizabal. Madrid
El objetivo de su construcción, como ha recordado Lasquetty, era acercar la atención a 1.300.000 madrileños, y estos centros están dotados para cubrir el 95 por ciento de las necesidades asistenciales de la población. Además, han aportado 1.939 camas individuales. Desde marzo de 2008 su actividad ha ido creciendo. Así, en relación a 2009, el año pasado se realizaron un 4 por ciento más de ingresos, un 2 por ciento más de urgencias, un 11 por ciento más de intervenciones quirúrgicas, así como un 11 por ciento más de partos. Según Antonio Burgueño, director general de Hospitales, ha afirmado que “se está experimentando un crecimiento importante en las urgencias de estos hospitales que todavía tienen un pequeño colchón sin las ampliaciones previstas dentro de unos años. También cuentan con margen para incrementar los ingresos y las intervenciones quirúrgicas”. Por otra parte, el laboratorio central realizó el año pasado 1.328.061 pruebas, mientras que la unidad central de radiodiagnóstico hizo 663.617 pruebas radiológicas.
Encuestas de satisfacción Los madrileños que han recibido todos estos servicios manifestaron en las últimas encuestas de satisfacción su aprobación por la atención recibida. En concreto, los pacientes alabaron servicios como los de hospitalización (con una aprobación del 87,3 por ciento), cirugía mayor ambulatoria (89,2 por ciento) u obstetricia (91 por ciento), entre otros. El consejero de Sanidad ha querido agradecer por estos resultados obtenidos a los equipos directivos de estos hospitales y especialmente a sus profesionales. Además, ha querido desmentir “datos erróneos” que se han publicado sobre el coste per capita de los nuevos hospitales, y ha señalado que es de 428 euros, inferíos a los 767 euros que, de media, cuestan el resto de hospitales de Madrid. |