Exterior de la Universidad de Alicante.
El
Boletín Oficial del Estado (BOE) ha oficializado el nombramiento de
Natalia Albaladejo como catedrática de Psicología de la Universidad de Alicante. Concretamente, se ha publicado la resolución de la propuesta elevada por la Comisión nombrada para juzgar la plaza de catedrático de universidad del área de conocimiento de
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico del departamento de Psicología de la Salud.
La resolución, está firmada por la
rectora Amparo Navarro, y también señala que contra esta Resolución puede el interesado interponer
recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado Contencioso Administrativo de los de Alicante que resulte competente, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de su publicación.
Albaladejo es
licenciada en Psicología por la Universidad de Valencia y licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Alicante. A ello se suma que es doctora en
Psicología y Premio Extraordinario de Doctorado por este último centro. Además, pertenece al
Grupo de Investigación Psicología Aplicada a la Salud y al Comportamiento Humano de la
Universidad de Alicante, cuyas principales líneas de investigación son: la psicología de la salud aplicada en diferentes poblaciones y contextos de interés; la evaluación y aplicación de programas de intervención; y la innovación educativa.
Asimismo, en su currículum formativo cuenta con un
máster en Prevención y Tratamiento de las Conductas Adictivas y un máster en Logopedia, rehabilitación de los trastornos del lenguaje y del habla.
Directora del Departamento de Psicología de la Salud
Hace años que está unida a la Universidad de Alicante,
casi dos décadas, y durante su trabajo en este centro ha dirigido o codirigido
más de 100 trabajos fin de grado/máster en los últimos cinco años. Del 2017 al 2021 fue secretaria del Departamento de Psicología de la Salud y desde 2021 es la directora del mismo.
La profesional ha publicado artículos en
revistas científicas de alto factor de impacto, colaborado en diversos proyectos de investigación privados y públicos nacionales e internacionales, y presentado numerosos trabajos en
congresos internacionales y nacionales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.