Los votantes de la encuesta afirman que es importante que los aspirantes a TCAE tengan estudios previos.
La decisión del
Consejo de Ministros sobre
eliminar el requisito de tener estudios previos, como la ESO o Bachillerato, para acceder a formaciones de grado medio como
TCAE, Técnico de Emergencias Sanitarias o Técnico de Farmacia y Parafarmacia,
no ha sentado del todo bien dentro del sector sanitario.
Para comprobar cómo ha sido recibida la noticia,
Redacción Médica ha elaborado una encuesta preguntando a los profesionales del ámbito sanitario qué opinaban acerca de
la decisión del Gobierno. Y, tras una semana con la publicación ‘colgada’, los resultados son claros:
más de la mitad de los participantes creen que no requerir la ESO elimina un filtro formativo esencial para ser TCAE.
Resultados de la encuesta sobre los TCAE
Esta opción, que ha sido
la más votada con diferencia, ha acumulado un total de
283 votos (55 por ciento) de los
516 perfiles totales que han participado en la encuesta.
Mariam Cano, sanitaria, es una de las personas que ha elegido esta alternativa, quien ha resaltado que los aspirantes al ciclo formativo tienen que tener un
mínimo de cultura general.
Bajo esta misma corriente, un gran número de participantes creen que no es seguro para el paciente que una persona no haya sido capaz de aprobar la ESO para ser TCAE.
De hecho, esta alternativa ha sido la segunda preferida de los votantes de este periódico, con
181 votos totales, es decir, un 35 por ciento. Por tanto,
si sumamos las dos opciones en contra de la decisión del Gobierno, son
463 participantes los que ven necesario un mínimo nivel de estudios para realizar esta profesión del sector de la salud.
Opciones menos votadas en la encuesta
Estas dos últimas elecciones se alejan por mucho del resto de opciones en cuanto a número de votos se refiere. Aún así, la tercera posibilidad más elegida ha sido la relacionada con que
no es necesaria la ESO para ser un buen TCAE. Esta alternativa ha obtenido 32 apoyos (6 por ciento del total).
Por último, la opción menos votada hace referencia a que, con la eliminación de los estudios mínimos obligatorios, se podrán ocupar puestos y
cubrir la demanda actual de TCAE. Esta posibilidad ha tenido
20 votos, es decir, un 4 por ciento del total.
Una de las profesionales sanitarias que ha elegido esta última alternativa ha sido María, quien ha recordado que
hay gente “muy lista” y “desenvuelta” en la vida que tiene fracaso escolar porque no se adapta bien a las normas o al ambiente en el colegio, pero son “excelentes trabajadores”. “Por lo tanto, esos perfiles son recuperables con este tipo de medidas para
puestos con gran demanda de trabajo”, ha subrayado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.