Fachada del Ministerio de Sanidad
El
Ministerio de Sanidad está decidido a consolidar su
Cuerpo de Médicos Titulares, por lo que ha aprobado una
relación provisional de personas admitidas y excluidas en el Boletín Oficial del Estado (
BOE), Además, la institución ha anunciado fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del
proceso selectivo para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el
Cuerpo de Médicos Titulares.
Este grupo de profesionales consiste en un cuerpo de la Administración General del Estado adscrito al Ministerio de Sanidad. La función básica de estos médicos es la de controlar los
centros de vacunación internacional y desempeñar las funciones necesarias que guarden relación con la
sanidad exterior (fronteras que depende del Ministerio de Sanidad, el
control sanitario rutinario de medios de transporte internacional, la actuación ante alertas y emergencias de salud en fronteras y el control sanitario de Traslado internacional de cadáveres). Es necesario para participar en el proceso selectivo los aspirantes tienen que estar en posesión de la
Licenciatura o
Grado en Medicina.
A la hora de realizar el
primer ejercicio de la fase de oposición de acceso libre, este tendrá lugar el día 18 de marzo a las
16:00 horas, en el Ministerio de Sanidad (paseo del Prado, 18-20, 28014 Madrid). Para la práctica de este ejercicio las personas opositoras deberán acudir provistos necesariamente de bolígrafo, además de presentar su documento
nacional de identidad,
permiso de conducción o
pasaporte.
Por lo que respecta al
listado de personas aspirantes excluidas a la hora de entrar al cuerpo de Médicos Titulares, estas han sido un total de 30. La causa más generalizada que ha impedido poder acceder al cuerpo ha sido el hecho de que
no consigna literalmente el texto «Presencial» o «Titulación», o consigna otro texto distinto en el recuadro 27, del apartado C del formulario de inscripción. Pese a ello, el ministerio ofrece la
posibilidad de subsanar el error.
Otro error cometido por algunas personas es el hecho de que no se llega a adjuntar el
título de inglés, habiendo optado por la modalidad ‘Titulación”. La forma de subsanarlo sería presentar debidamente este título.
Vacantes en el Instituto de Medicina Legal y Forense de Valencia
Por otra parte, también se ha publicado en el BOE que el
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Valencia la necesidad de cobertura reglamentaria de
dos puestos de trabajo vacantes. Todas aquellas personas que deseen participar en el concurso deberán presentar solicitud a través del Registro Electrónico de la Generalitat Valenciana.
El concurso constará de dos fases, con una
puntuación máxima entre ambas de 100 puntos. En una primera fase se valorarán los méritos generales que consisten en la antigüedad como funcionario dentro del Cuerpo Nacional de Forenses o en el Cuerpo de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. También se puntuará el conocimiento oral y escrito del valenciano. Esta
fase valdrá 60 puntos.
En la segunda fase se valorarán, con un
máximo de 40 puntos, la formación específica, actividades docentes o disciplinas relacionadas con las funciones del puesto. Además, se tendrán en cuenta la formación en histopatología y los cursos de formación o masters si han sido convocados y organizados por la universidad, institutos o escuelas oficiales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.