Actualmente hay 13.057 instalaciones de AP, la cifra más baja de los últimos años

El catálogo de Centros de Atención Urgente Extrahospitalaria recoge 17 nuevos emplazamientos.
El catálogo de Centros de Atención Urgente Extrahospitalaria recoge 17 nuevos emplazamientos.


SE LEE EN 2 minutos
El Ministerio de Sanidad ha actualizado su catálogo de de Centros de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud (SNS) para este año 2025. Concretamente, cuenta con 13.057 centros de AP, lo que supone 36 instalaciones menos que el año anterior, cuando se notificaron 13.093. No resulta extraña esta cifra ya que la red de centros de Atención Primaria está viviendo en los últimos años un descenso constante, con la excepción de una ligera recuperación en 2018. De hecho, este último número es el más bajo de los últimos 13 años.

Por comunidades autónomas, las que más centros de Primaria tienen son: Castilla y León (3.849), Andalucía (1.513) y Castilla-La Mancha (1.311). En el otro extremo están las que menos: Cantabria (159), Islas Baleares (161) y La Rioja (196).

Asimismo, el departamento de Mónica García también detalla que el número de zonas básicas ha ganado una más en comparación con el año anterior y se sitúa en 2.731. Si se observan los catálogos de esta temporada y de la pasada también se puede ver que los consultorios locales se han reducido y ahora hay 9.993, que son 45 menos que en 2024. Mientras que los centros de salud han vivido un ligero incremento, pasando de 3.055 a 3.064, tal y como se recoge en el catálogo.

Centros de Primaria acreditados


En esta misma línea, Sanidad tiene un control sobre los centros de AP acreditados, que esta vez son 1.813, un aumento considerable teniendo en cuenta que antes eran 1.741. En Familia y Comunitaria están Medicina (1.640, 70 más que en 2024) y Enfermería (1.618, 51 más que en 2024); en Obstétrico-Ginecología se encuentra Medicina (325, 15 más que en 2024) y Enfermería-matronas (665, 15 más que en 2024); en Pediátrica también cuentan con Medicina (482, 20 más que en 2024) y Enfermería (476, 13 más que en 2024); y por último, en Geriátrica se registran Medicina (106, en 2024 eran 81) y Enfermería (107, en el pasado año eran 83).

Además, en este catálogo se recoge que hay 2.933 centros de salud totalmente públicos, 75 son de propiedad privada y 47 de propiedad pública - otras modalidades. En el caso de los consultorios locales 9.779 son públicos, 169 son privados y 45 de otras modalidades.

Por otro lado, el Ministerio ha actualizado también el Catálogo de Centros de Atención Urgente Extrahospitalaria del SNS en este 2025. Los centros de Urgencias Extrahospitalarias se quedan en 2.101, lo que supone 17 instalaciones más que en 2024. Se dividen de la siguiente manera: centros de salud 1.510 (+13); consultorio local 476 (+7); y otros centros con consultas de este tipo 115 (-3).
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.