La SEI enviará el registro de profesionales a Sanidad en las próximas semanas

La inmunóloga Sílvia Sánchez Ramón defiende la necesidad de erradicar la desigualdad de la Inmunología en España
La presidenta de SEI, Silvia Sánchez Ramón.


SE LEE EN 3 minutos
El Ministerio de Sanidad es consciente de la importancia capital que tiene sumar a la Inmunología española en los diferentes proyectos y estrategias que el Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene por delante. Durante la reunión mantenida con este departamento, su responsable, Mónica García, pidió a la Sociedad Española de Inmunología que emitiera un registro actual para conocer dónde y en qué campos están trabajando actualmente estos especialistas en España, ante la inequidad que advierte la especialidad en el reparto de sus profesionales entre los diferentes sistemas de salud autonómicos. 

Este encargo recae sobre la presidenta de SEI, Silvia Sánchez Ramón, que destaca en Redacción Médica los motivos por los cuales García les solicitó esta petición: “El Ministerio de Sanidad busca contrastar sus registros con los que tiene la sociedad y conocer al detalle cuántos inmunólogos hay en cada región, además del número de Unidades de Inmunología repartidas por el territorio”.

Este camino que quiere emprender el ministerio es debido, según detalla la facultativa, a que “hay muchos hospitales comarcales en los que no existe la figura del inmunólogo y esta se está sustituyendo por otros especialistas, provocando una menor calidad sanitaria”.


"Hay muchos hospitales comarcales en los que no existe la figura del inmunólogo" 



Otro de los motivos por los cuales Sánchez Ramón defiende conocer bien el mapa actual de Inmunología en España es debido a la necesidad de que estos expertos estén involucrados en la formación de comités asesores en vacunas: “En este escenario la especialidad también tiene un gran deber que realizar, pero también es importante que cuando haya una situación de emergencia, exista el asesoramiento del inmunólogo, que no siempre ha sido así”.

La sociedad tiene previsto enviar a Sanidad “el registro de todo el mapa de facultativos inmunólogos en España" en las próximas semanas, "para destacar la dedicación de estos especialistas y poner en relieve esa desigualdad que existe y que sucede a nivel territorial”.

Inmunología solicitará una nueva reunión a Sanidad


Por otra parte, toda la información que enviará la SEI también será derivada a la directora de Ordenación Asistencial, Celia Gómez. Con este trámite, Sánchez Ramón recuerda que “la sociedad estará en permanente contacto con la Comisión Nacional de Inmunología para que se avance a la par, justamente por la urgencia que tiene la especialidad en el escenario de las terapias avanzadas”.


"La sociedad estará en permamente contacto con la Comisión Nacional de Inmunología"



Una vez desde la sociedad se transmita toda esta información, la inmunóloga afirma que “se pedirá una nueva reunión con el ministerio para ver cuántos aspectos se cumplen y si realmente se logran avances entre los facultativos y su presencia en todos los hospitales españoles”. Será entonces, una vez cotejados los datos, cuando llegué el tiempo de plantear posibles soluciones al desequilibrio de inmunológos, ya sea a través del aumento de unidades de este tipo en los centros o mediante el incremento de plazas MIR en la especialidad. 
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.