Ambos son dos profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional

Jefe de Cardiología Pediátrica del Hospital Vall d`Hebron de Barcelona
El especialista médico Ferran Rosés Noguer.


1 feb. 2025 13:00H
SE LEE EN 2 minutos
El Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona, dependiente del Instituto Catalán de la Salud (ICS), ha hecho pública la resolución por la que nombra dos nuevos jefes de Servicio.

Así, ha asignado las funciones de jefe de Servicio de Pediatría y sus Áreas específicas (Cardiología) a Ferran Roses Noguer, y las de jefe de Servicio de Medicina Interna a Fernando Martínez Valle.

Roses Noguer es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona, ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la investigación centrada en ayudar a niños con cardiopatías congénitas, especialmente en arritmias raras como la taquicardia ventricular catecolaminérgica polimórfica y el síndrome de QT largo, una anormalidad estructural en los canales de potasio y sodio del corazón, que produce pérdidas de conciencia, paradas cardiacas e incluso la muerte en personas jóvenes.

Es autor de más de 40 publicaciones en libros y revistas de difusión internacional en temas de investigación en Cardiología.

Jefe clínico de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona, cardiólogo pediátrico en CorAll Center Barcelona Quirón-Dexeus de Barcelona y en el Royal Brompton and Harefield NHS Foundation Trust de Londres. Además, forma parte del comité científico de la Fundación Carme Chacón.

Currículo de Fernando Martínez Valle


Martínez Valle es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universitat Autònoma de Barcelona, y se ha especializado en Medicina Interna en el Hospital de la Vall d´Hebron de Barcelona, centrando su interés en el campo de las enfermedades autoinmunes sistémicas y en enfermedades por depósito de proteínas.

Ha participado como Investigador en diversos ensayos clínicos y registros, así como en diversos proyectos de investigación financiados por el Instituto de Salud Carlos III.

Coordinador del Registro Español de la Enfermedad Relacionada con la IgG4, auspiciado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Es autor principal en múltiples publicaciones de revistas médicas nacionales e internacionales así como en comunicaciones en distintos congresos.

En el Hospital Quirónsalud Barcelona, donde ejerce desde 2016, realiza su actividad asistencial en el Departamento de Medicina Interna, con especial interés en las enfermedades autoinmunes.

Ambas designaciones han sido publicadas ya en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.