El Ministerio de Sanidad recuerda que antes los residentes deberán de superar un examen médico

Incorporación a la plaza MIR y EIR: el 5 y 6 de junio como fecha límite
Ambiente en el Ministerio de Sanidad a la salida de la asignación de plazas FSE


SE LEE EN 2 minutos
Con el calendario oficial de los actos de asignación de plazas MIR, EIR, FIR y PIR, los plazos de la Formación Sanitaria Especializada (FSE) para la convocatoria 2024/2025 avanzan con la vista puesta en la incorporación de los nuevos residentes. Según ha informado el Ministerio de Sanidad, los aspirantes que obtengan plaza deberán tomar posesión entre los días 5 y 6 de junio en el centro o unidad docente que les haya sido asignado. La fecha del 6 de junio marcará el inicio oficial de su formación como especialistas dentro del sistema sanitario español.
Buscador de Plazas MIR 2025


Una vez finalizado el proceso de adjudicación de plazas, que en el caso de Enfermería tendrá lugar el 24 de abril, y en el caso de Medicina empezará el 5 de mayo, los futuros residentes deberán completar una serie de trámites antes de su incorporación. Uno de los más importantes será el examen médico previo, que deberá coordinarse con la comisión de docencia del centro asignado el siguiente día hábil tras la adjudicación.

Así, todas las personas adjudicatarias de plaza deberán contactar con su comisión de docencia el siguiente día hábil a la adjudicación de plaza para programar la realización del examen médico previo a la toma de posesión, con el fin de comprobar que no padecen enfermedad ni están afectadas por limitación física, psíquica, sensorial o funcional que sea incompatible con las actividades profesionales que el correspondiente programa formativo exija al residente.

Con la incorporación oficial en junio, casi un mes después en comparación a hace un año, los nuevos residentes iniciarán un periodo clave en su desarrollo profesional, en el que se formarán en hospitales y centros sanitarios de todo el país. Esta formación especializada, que se prolonga durante varios años según la disciplina, es fundamental para garantizar la calidad asistencial del sistema sanitario español.

Una convocatoria de récord


En la convocatoria 2024/2025, un total de 27.697 personas superaron el examen de acceso, lo que representa el 99,83% de los aspirantes que se presentaron a las pruebas el pasado 25 de enero. En el ámbito de la Enfermería, 7.922 candidatos con número de orden podrán optar a una de las 2.171 plazas ofertadas. En el caso del MIR, hay un total de 9.007 plazas para los más de 13.000 aspirantes que superaron la prueba. 


Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.