Lucía Svriz, MIR 2025.
Lucía Svriz, médica, tomó hace un año una de las decisiones más valientes, y a la vez difíciles, que puede afrontar un residente cuando no se siente realizado durante su formación: renunciar a su plaza
MIR. Y es que esta antigua R2 de Medicina de Familia no solo ha decidido
repetir el examen MIR, sino que ha conseguido
mejorar casi 2.000 puestos su número de orden y, por tanto, podrá acceder a la disciplina sanitaria con la que lleva soñando desde que decidió abandonar su plaza. “
Estoy muy orgullosa de ver hasta dónde he conseguido llegar”, ha resaltado.
Una historia de la que
Redacción Médica se hizo eco en su momento y que ahora actualizamos con las novedades de estos últimos meses. Pero volver a comenzar con todo este proceso no es fácil, y puede afectar a la salud mental del propio médico. Aunque Svriz, en líneas generales, lo llevó bien, sí es cierto que
tuvo una serie de dificultades que tuvo que superar. De hecho, cuando se sentó el primer día de nuevo en su escritorio y abrió un libro al que pensaba que ya había dado ‘carpetazo’, una sensación de miedo le recorrió el cuerpo, y
le hizo plantearse si realmente había tomado la decisión correcta.
“Pensé que me había metido en un marrón, encima a mediados de junio, que empezaba verano, las vacaciones y veía como la gente salía y disfrutaba, y yo mientras
tenía mi vida paralizada. Además, tuve que regresar a casa de mis padres. En resumen: hubo muchos cambios y muy rápidos”, ha reconocido a este periódico.
Terapia psicológica para la preparación MIR
Asimismo, esta médica tuvo que asistir a terapia psicológica para evitar que un pensamiento intrusivo la atormentase durante los meses de preparación. “
Me preguntaba constantemente qué pasaría si volvía a fracasar (…) Pero la psicóloga me ayudó a centrarme en el día a día y, compaginando las sesiones con el deporte y una buena alimentación, conseguí mantenerme bien en el día a día”, ha aclarado.
A pesar de que llevaba dos años sin estudiar y le costó al principio acostumbrarse a su nueva rutina, el conocimiento y experiencia previa que había adquirido hizo que toda la preparación fuese más fácil. “Es verdad que ojalá me hubiese salido el examen un poco mejor, pero
he mejorado casi 2.000 puestos y estoy muy orgullosa”, ha incidido.
Ventajas de repetir el examen MIR
Desde que Svriz anunció públicamente en sus redes sociales que abandonaba el MIR para volver a presentarse al examen, ha recibido mensajes de compañeros que han pasado por su misma situación animándola. “
Me motivaron mucho. Al final,
repetir la prueba refuerza tus conocimientos. La gente se cree que es un atraso, pero no, y ahora
me siento mucho más preparada para la
residencia. De hecho, como curiosidad, el otro día fue al otorrino y también me dijo que él había abandonado una plaza para cambiar a esta especialidad”, ha indicado.
Para Svriz es importante que decidir renunciar a la
plaza MIR tiene que dejar de ser un tema tabú. “Para mí también lo era y
es un tema que nunca se habla, pero no pasa nada. Tenemos la suerte de poder hacer el examen todos los años y es súper frecuente que haya médicos que decidan cambiar de especialidad una vez iniciada la residencia”, ha concluido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.