Los resultados de AMIR, en cambio, quedan lejos con apenas dos alumnos en un top 10 copado por CTO

 Pilar Sánchez, directora de Relaciones Institucionales de CTO, destaca los buenos resultados de la academia en el examen MIR.
Pilar Sánchez, directora de Relaciones Institucionales de CTO.


20 feb. 2025 5:30H
SE LEE EN 3 minutos
La academia CTO ha vuelto a demostrar su liderazgo en la preparación del examen MIR al lograr que seis de los diez mejores resultados de la convocatoria 2025 pertenezcan a su centro. Entre ellos, destaca el número dos del examen, consolidando así la efectividad de su metodología y su apuesta por la innovación educativa, tal y como destaca su directora de Relaciones Institucionales, Pilar Sánchez.

Sánchez atribuye este éxito a la calidad del desarrollo formativo que ofrecen y al enfoque personalizado que brindan a cada médico. "Nuestra misión es rentabilizar al máximo su preparación y ubicarlos en los puestos donde pueden elegir su especialidad deseada", explica a Redacción Médica. Además, resalta que la dificultad de la prueba de este año ha puesto aún más en valor la formación que imparten. "Cuanto más exigente es el examen, más se evidencia la calidad de nuestra enseñanza", añade.

El método de CTO se basa en una combinación de innovación tecnológica y un enfoque pedagógico estructurado. "Llevamos años trabajando en la ingeniería de datos y en la implementación de herramientas de inteligencia artificial para personalizar al máximo la experiencia de aprendizaje de nuestros alumnos", explica. La academia CTO analiza el rendimiento de los estudiantes a lo largo de la preparación, detectando sus puntos débiles y reforzando sus conocimientos con contenidos y herramientas audiovisuales diseñadas específicamente para cada necesidad.

Además, Pilar Sánchez destaca la importancia del acompañamiento emocional y psicológico durante el proceso de estudio. "Nuestros alumnos valoran enormemente el apoyo que reciben, tanto en lo académico como en lo personal. Sabemos que la preparación para el MIR es un reto no solo intelectual, sino también emocional, y nos aseguramos de que se sientan respaldados en todo momento", añade.

"Sabemos que la preparación para el MIR es un reto no solo intelectual, sino también emocional"


Así, en cuanto a la evolución del sector, Sánchez subraya que CTO ha sabido adaptarse a las nuevas generaciones de médicos, manteniendo los valores que la han caracterizado durante sus 40 años de trayectoria. "El corazón de nuestra preparación sigue siendo el mismo: excelencia, acompañamiento y personalización. Sin embargo, hemos sabido evolucionar implementando tecnología punta en nuestra metodología", afirma.

Con estos resultados, CTO reafirma su posición como la academia líder en la preparación del MIR. La clave del éxito, según Sánchez, está en la confianza: "Los estudiantes deben confiar en sí mismos y en su preparación. Nosotros estamos aquí para guiarles en ese camino, optimizando cada minuto de su esfuerzo para que alcancen su mejor versión".

La academia AMIR, que también ha logrado situar a sus estudiantes entre los 10 primeros, sin embargo, ha obtenido unos resultados notablemente más discretos en esta convocatoria. Solo dos de sus alumnos han conseguido situarse entre los diez primeros, ocupando los puestos 8 y 10. Se trata del mismo número de alumnos que logró posicionar el año pasado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.