Gustavo Junior Minuzzi es ejemplo de superación tras decidir venir a ejercer la Medicina en España

Gustavo Junior Minuzzi, el argentino que triunfó en el MIR
Gustavo Junior Minuzzi, el argentino que triunfó en el MIR y planeo su futuro desde la universidad.


11 feb. 2025 10:30H
SE LEE EN 5 minutos
A sus 32 años, Gustavo Junior Minuzzi ha logrado algo que pocos consiguen: quedar entre los diez primeros en el examen MIR 2025, el número nueve. Su historia es una de esfuerzo, perseverancia y pasión por la Medicina, especialmente por la Urología, la especialidad a la que aspira. Desde Argentina, su país natal, hasta Barcelona, donde ha construido su camino profesional, Minuzzi ha superado obstáculos que incluyen la pandemia, la homologación de su título y años de trabajo en sectores ajenos a la Medicina.

“Estamos todavía acá, medio celebrando, medio descansando”, cuenta con una mezcla de satisfacción y alivio. No es para menos: el camino hasta aquí no ha sido fácil.

Minuzzi nació en Argentina, pero tenía claro desde sus años de estudiante que su futuro estaba en España. “Los doctores que estaban a cargo del servicio me contaban que la meca de la Urología se encontraba en España y particularmente en Barcelona. Entonces, desde ese momento decidí mudarme para hacer la especialidad”.

"Los doctores me contaron la meca de la Urología se encontraba en España, en Barcelona"



Sin embargo, la mudanza no fue como la imaginaba. “Me agarró el Covid-19 cuando fui para allá y, además, el trámite de homologación de mi título me demoró muchísimo más de lo normal”. En su caso, la espera fue de tres años y medio, tiempo en el que tuvo que trabajar en lo que fuera: “Trabajé en inmobiliarias, cafeterías, restaurantes… Lo que fuera”.

Cuando finalmente consiguió la homologación, hace año y medio, empezó a hacer guardias en la clínica Teknon y a prepararse seriamente para el MIR, algo que antes no había podido hacer por la incertidumbre de su situación. “Sentí que me había ido bien cuando terminé el examen, pero no me esperaba que tan bien”.

Muchos de sus compañeros de preparación le han preguntado en este tiempo cuál es su ‘secreto’ para haber conseguido un puesto tan alto. “Cada uno tiene que encontrar la fórmula que más le sirva para estudiar, pero eso es solo el 50 por ciento. La otra mitad es una carrera de resistencia mental, estar atento a esos pequeños truquitos, esas trampas que meten para ver si realmente tienes el conocimiento”.

Proceso de preparación: esfuerzo y mente


Su preparación con CTO fue clave. “Utilizaba sus manuales durante la carrera, así que ya estaba familiarizado. Me sirven mucho las clases audiovisuales, así que me apunté a presenciales mientras hacía guardias. Y por consejo de mi jefa, los últimos cuatro meses dejé de trabajar para dedicarme ‘full time’ al MIR”.

El método fue claro: “Clases, desglose, preguntas, preguntas y más preguntas”. También practicó diferentes estrategias en los simulacros: “Vi que lo que más me servía era confiar en lo que sabía y arriesgar. No dejé ninguna pregunta en blanco”.

"Hago terapia, algo muy común en Argentina. Me ayudó a mantener 'los patitos en fila' y a manejar los nervios"



Pero la preparación no solo fue académica. “Hago terapia, algo muy común en Argentina. Me ayudó a mantener ‘los patitos en fila’, a tomarme mis tiempos de descanso y, sobre todo, a manejar los nervios. Los dos últimos días antes del examen no toqué nada, solo me dediqué a relajarme”.

Cuando se publicaron los resultados, la sorpresa fue enorme. “Me tiraban muy buen puntaje las estimaciones, pero no tan bueno como el resultado final. Las impugnaciones me ayudaron bastante a subir puestos”. Su familia, desde Argentina, recibió la noticia con orgullo y emoción.

¿Y la especialidad? Minuzzi lo tiene claro: “Urología. Me mudé a Barcelona exclusivamente por eso”. Sin embargo, su excelente posición en el MIR le abrió la posibilidad de elegir otras opciones con más prestigio económico, como Dermatología o Cirugía Plástica. “Me lo planteé, sí. Pero pensé que no quiero hacer una especialidad que, por más que me dé dinero, no me motive. Si algo te gusta, le encontrarás la manera de hacer dinero igual, pero con más pasión”.

"Todas las decisiones que tomé desde que llegué a Barcelona fueron para esto. Lo tenía todo planeado desde mi último año de universidad"



Ahora, su objetivo es una plaza en el Hospital Clínic de Barcelona. “Todas las decisiones que tomé desde que llegué a Barcelona fueron para esto. Lo tenía planeado desde mi último año de universidad, en 2018. Hoy estaba viendo videos de residentes explicando el día a día y me emocionaba un montón. Lo que vengo planeando hace tanto tiempo... Y lo logré”.

Antes de empezar su residencia, aprovechará para descansar y visitar a su familia en Argentina, pero también para seguir explorando hospitales y hablar con residentes. “Tengo mis ojos en el Clínic. Mi jefa me dice: ‘Olvídate, para el Clínic sí o sí’. Y yo confío en su consejo”.

Gustavo Minuzzi es un ejemplo de que la perseverancia y la pasión son clave para el éxito. Su historia demuestra que, pese al arduo camino al que te puedes enfrentar, es posible alcanzar el objetivo a base de determinación y persistencia.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.