Esta médica ha renunciado a su plaza de Neurocirugía para seguir los pasos de su padre en esta nueva especialidad

Ana Fernández elegirá Alergología con el número de orden 684, algo poco habitual en la elección.
Ana Fernández, MIR 2025.


SE LEE EN 4 minutos
En sexto de Primaria, Ana Fernández tuvo que escribir una redacción sobre lo que le gustaría ser de mayor, en la que contaba que quería ser médica y que haría el MIR de Alergología, al igual que su padre. Han pasado 15 años y Fernández no solo ha logrado convertirse en médica, sino también empezar la residencia en Neurocirugía. Por desgracia, durante el segundo año de formación, no se ha sentido del todo realizada y ha decidido abandonar su plaza para volver a presentarse al examen MIR con el objetivo de convertirse en alergóloga, cumpliendo así con el sueño que una vez tuvo de pequeña. Pero lo sorprendente de esta historia no solo es el hecho de dejar una rama considerada 'top', sino escoger Alergología con un número alto en la prueba -el 684-, cuando en anteriores convocatorias no ha sido lo habitual.

Para esta futura especialista, renunciar a su plaza MIR no fue una decisión fácil y lo vivió, en un primer momento, como un “auténtico fracaso”. En general, los estudiantes estamos muy concienciados con nuestra carrera y con sacar buenas notas, y me costó pensar que Neurocirugía no era para mí”, ha aclarado a Redacción Médica.

El MIR de Neurocirugía


Durante los dos años que estuvo formándose en esta especialidad, Fernández notaba que algo no encajaba con ella. Además, reconoce que es una rama sanitaria difícil en el plano emocional, ya que se viven verdaderos dramas familiares por la situación crítica de algunos pacientes. "A mí me afectaba personalmente", ha reconocido.  Este sentimiento, sumado a otros factores, le hacían "no estar feliz". "No era yo, no estaba a gusto", ha indicado. 

A pesar de esa 'angustia', intentaba sobrellevarla de la mejor forma posible, pero se fijaba en cómo era la vida laboral de su padre, alergólogo, y la envidiaba. “Le notaba siempre feliz. Durante todos sus años ha amado la profesión y la ha disfrutado de verdad. Me comparaba con él y veía que estaba amargada. Así que me empecé a plantear que Neurocirugía no era lo mío y que me tenía que dar igual el pensamiento del resto del mundo”, ha subrayado.

Buscador de Plazas MIR 2025

Especialidades "guais" en Medicina


Esto último se refiere, en palabras de Fernández, a que “siempre” en Medicina se cree que hay algunas especialidades “más guays”, como Cardiología, Dermatología o Neurocirugía, frente a otras menos deseadas, como Análisis Clínicos o Alergología, que se cogen en la elección MIR con números más altos. “Pero esto en realidad no existe, es algo que hemos creado los alumnos de Medicina, porque, al final, la disciplina sanitaria que más importa es la que te haga feliz”, ha indicado.

Su padre es jefe de Servicio de Alergología del Hospital Universitario de Alicante, y cuando Fernández decidió renunciar a su plaza empezó a rotar con él para ver cómo funcionaba esta área sanitaria. “Me sentía realizada en las consultas. La investigación que ofrece me encanta y era algo que me fallaba con la Neurocirugía, y también me gustaba el trato con el paciente que hay. Me di cuenta de que aquí soy más feliz, ha argumentado.

Sacar en el MIR el número 658 y coger Alergología


De esta forma, decidió volver a presentarse al examen MIR en esta convocatoria 2025 y obtuvo el número de orden 684. El momento de su elección va a ser inusual, ya que elegirá Alergología con un puesto alto en la clasificación, algo que no suele ocurrir si nos fijamos en pasadas experiencias. De hecho, el año pasado, el primer médico que escogió esta especialidad fue con el número 2.320, es decir, 1.662 puestos de diferencia.

Con esta decisión que confirma a este periódico y que tiene completamente asimilada, esta médica pretende convertirse en alergóloga y comenzar su formación en el hospital donde trabaja su padre, que se jubilará tan solo cuatro meses después de que empiece Fernández el MIR. “Me parece muy bonito. Es el final de su carrera y el inicio de la mía y me hace mucha ilusión”, ha subrayado.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.