Estudiantes de enfermería
Ahora que se acerca la
selectividad para los estudiantes españoles que pretenden acceder a la
universidad el curso venidero, empieza a ser importante saber las notas de corte en los distintos grados y facultades. Para aquellos que deseen estudiar
Enfermería,
la facultad de Sevilla es la que registró la más alta de todas para el acceso al presente curso.
Según datos oficiales publicados por el Ministerio de
Ciencias, Innovación y
Universidades, en primer lugar, se encuentra la
Universidad de Sevilla (US), que con un 12,71 presentó la
mayor nota de corte para entrar al grado de Enfermería de toda España.
La tendencia prosigue en
Andalucía, ya que las siguientes en el listado son la
Universidad de Granada, con un 12,64, la de
Córdoba, que registró un 12,6 y la de
Málaga, que requirió de al menos un 12,5 para acceder al Grado de Enfermería para este año.
La quinta en liza es la Universidad de
Valencia, que tuvo como nota de corte un 12,38, misma puntuación exigida en
Cádiz y prácticamente idéntica a
Jaén donde se precisó de un 12,37 para acceder.
Además, por encima de los doce puntos se encuentraron las universidades de
Cádiz, en su sede de Jérez (12,3),
Alicante (12,29),
Almería (12,23),
Cantabria (12,21),
Murcia (12,16),
Huelva (12,14) y la
Universidad Jaume I de Castellón (12,11)
Otras opciones en Sevilla
Aquellos que no pudieran acceder a Enfermería por la Universidad de Sevilla, tenían la opción de hacerlo a través del centro adscrito de la
Cruz Roja, pero tampoco iba a ser fácil, ya que registró la
octava nota de corte más alta de España con un 12,34.
La tercera opción en la capital andaluza fue el
Centro Universitario de Osuna, también adscrito a la US, que requirió a su alumnado de nuevo ingreso al menos un 11,84 la número 24 de las 127 que ofrecen el grado en España.
Las facultades de más fácil acceso
Si en Sevilla el acceso a Enfermería es de una exigencia alta, también hay otras facultades públicas en España con una nota de corte más
asequible. Es el caso de la
Universidad Autónoma de Barcelona que, con un 7,54 y un 7,57 en sus centros adscritos de
Gimbernat y Terrassa respectivamente tuvieron las notas de acceso más bajas.
A continuación, irían las dos facultades de la
Universidad de Vic (de gestión mixta) la de
Barcelona y la de Manresa con un 7,69 y un 7,8 cada una. Seguimos en Cataluña porque la siguiente es el
Centro Universitario Tecnocampus, adscrito a la Universidad Pompeu Fabra, con un 8,48. Algo menos que la
Universidad de Oviedo (8,53) y que la
Escuela Superior de Enfermería (también adscrita a la Pompeu Fabra) que registró un 8,64 para entrar en el curso 2024-2025.
El
Campus Docent Sant Joan de Déu-Fundación Privada, adscrito a la Universidad de Barcelona, es la última de las notas de corte inferiores a diez puntos que hay en España (un 8,66) ya que la siguiente es ya la Universidad de las
Islas Baleares que presentó un 10,13 como nota de corte para el acceso al Grado de Enfermería en el presente curso.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.