Doce son las universidades públicas que ofrecen la carrera de
Odontología y todas ellas cumplen un mismo patrón; la exigente nota de corte para que el alumnado acceda al grado fue el denominador común para el presente curso 2024-2025.
Y es que, según datos publicados por el
Ministerio de Ciencia, Innovación y
Universidades, en ningún caso bajó la nota de los doce puntos, siendo la facultad con el menor nivel de exigencia la perteneciente a la
Universidad de Barcelona, donde se requirió un 12,47 para entrar. La Universidad de Oviedo con un 12,55 es la siguiente en este ranking de alta demanda en la selectividad.
Lo cierto es que no hay grandes saltos en esta primera parte del listado en lo que a puntuación respecta ya que la siguiente que aparece es la
Universidad de Santiago de Compostela con un 12,57 de nota de corte. Ya bien entrada en el top diez, la octava en la lista es la
Universidad del País Vasco, que exigió a su alumnado un 12,62 para acceder.
Las facultades de mayor nota
Siguiendo en orden ascendente de menor a mayor nota de corte, la siguiente facultad en la lista es la de la
Universidad de Murcia, que situó el listón mínimo en 12,71. Aparece en la ecuación la
Comunidad de Madrid, ya que la siguiente es la
Universidad Rey Juan Carlos que tuvo su corte en un 12,73, seguida de la
Complutense que se situó en 12,78.
La
Universidad de Salamanca es la previa al podio, el corte para estudiar
Odontología en tierras salmantinas estuvo en un 12,85. Y llegamos a las tres universidades con mayor exigencia; en tercer lugar, la
Universidad de Valencia que ya situó el listón por encima de trece (13,1); le sigue
Granada con un 13,13 y, por último, pero no menos importante, la
Universidad de Sevilla presentó la nota de corte más alta para el curso 2024-2025: un 13,23.
Alternativas
Los alumnos que ahora encaran la selectividad para el curso 2025-2026 habrán comprobado que el grado de dificultad para acceder a
Odontología en las universidades españolas es bastante alto por lo que no serán pocos los que no lleguen a la nota exigida.
Para ellos existe la alternativa de realizar sus
estudios de forma privada, esperar un año más para poder acceder en la siguiente convocatoria o la posibilidad de completar el grado en la
Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la
Universidad de Baleares, de carácter público, que situó su nota de corte en el pasado curso en un más asequible 5,79.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.