Alumnos del Grado explican cuáles son las materias, a su juicio, peor explicadas de la carrera

Varios estudiantes de Medicina opinan sobre cuáles son las asignaturas peor explicadas de Medicina.
La dificultad del contenido y la forma en la que imparten las clases los profesores hacen que dos materias sean las peor explicadas en Medicina, según los estudiantes.


3 may. 2024 10:00H
SE LEE EN 3 minutos
Durante la carrera de Medicina, todo estudiante tiene una o varias asignaturas que considera sus favoritas. Pero, en ocasiones, también hay materias que pueden llegar a ‘atragantarse’ durante el curso, siendo una verdadera odisea conseguir superarlas, ya sea por la dificultad de su contenido o por la forma en la que están explicadas.

Poniendo el punto de mira en el segundo motivo, Redacción Médica ha preguntado a varios estudiantes del Grado cuál es, según su propia experiencia, la asignatura peor explicada de la carrera, siendo Física Médica y Bioquímica las respuestas más repetidas entre los futuros médicos.

Paloma, de primero, se encuentra actualmente sudando la ‘gota gorda’ para aprobar Física Médica y, para ella, es una de las asignaturas menos claras del curso. “Varios alumnos venimos de otras comunidades autónomas sin ninguna base de esta materia y los profesores dan por hecho que sabemos muchos contenidos que no conocemos. Creo que deberían plantearse enfocarla un poquito mejor”, ha reconocido.

No es la única estudiante con esta sensación. Lucía, también de primero, opina exactamente igual que su compañera. “Vienes de otras regiones y te empiezan a hablar de fórmulas que no conoces, como de los átomos, y es que yo no tengo casi ni idea de lo que son”, ha lamentado.

¿Cuál es la peor asignatura explicada en Medicina?


Este pensamiento también lo ha compartido Carmen, alumna de primer año de Medicina. En su caso, cree que Física Médica es la asignatura que peor se explica en la universidad debido al uso de palabras “muy complejas. “Las definiciones no están bien montadas y los profesores no tienen muchas ganas enseñarte nada, ni de ahondar en lo que es cada concepto”, ha resaltado.

En segundo de carrera la visión es diferente. Durante esta etapa, la materia peor explicada, según afirman los futuros médicos consultados por este periódico, es Bioquímica. Para Ana, el principal motivo negativo es la forma en la que la docente imparte las clases, ya que "no explica nada" y "solo" se dedica a leer Power Points "de espaldas", lo que provoca que "no se la escuche". 

Profesores de Medicina que "solo" leen los Power Points


Rocío, compañera en el aula de Ana, opina de forma similar. Según subraya, no hay “ninguna diferencia” entre asistir a las clases o estudiar en su casa.  “No se oye nada y la docente solo lee las diapositivas. Se lo hemos dicho muchas veces, se recoloca el micrófono, pero a los 30 segundos ya no se le escucha, y cuando sí la oímos, lo único que hace es leer los Power Points. Además, hay cosas que están en inglés que están pegadas directamente del libro, y para eso lo leo yo directamente y listo”, ha enfatizado.

Aunque Carlos también afirma que Bioquímica es una asignatura que está mal explicada, la medalla de oro se la entrega a Microbiología. ¿Los motivos? Prácticamente similares a los de sus compañeras: los profesores “solo leen las diapositivas”.“Los apuntes que cogemos de años anteriores son iguales, entonces no nos sirve de nada ir a clase, con leértelos ya estaría. Nos dijeron que durante los primeros años había materias que, prácticamente, no nos iban a aportar nada y que, luego, cuando ya entras en los hospitales, te empiezan a servir más”, ha reconocido.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.