El sindicato convoca una concentración para pedir que enfermeras y fisioterapeutas dejen de estar en el Subgrupo A2

Satse, en "pie de guerra" por una "clasificación profesional justa"
La manifestación se ha convocado el 27 de junio a las 11:30h en Madrid.


25 jun. 2024 10:00H
SE LEE EN 3 minutos
Enfermeras y fisioterapeutas se concentrarán el jueves 27 de junio a las 11:30h frente a la sede de la Dirección General del Ministerio de Función Pública, ubicada en Madrid, con la intención de exigir una clasificación profesional justa dentro de la administración pública. En la actualidad, ambos colectivos sanitarios se encuentran incluidos en el Subgrupo A2.

El Sindicato de Enfermería (Satse) es el convocante de la protesta, encabezada por el lema "Reconocimiento y respeto. Por una clasificación justa". Según la organización sindical, se prevé que profesionales de diferentes comunidades autónomas acudan a la capital española para reivindicar su avance dentro del sistema de categorías de los empleados públicos y reclamar al Gobierno "el reconocimiento y respeto profesional que les corresponde por su titulación".

Un acto que coincide con la negociación del Estatuto Marco con el Ministerio de Sanidad, en el que se regulan, entre otras cuestiones, las funciones de los trabajadores del ámbito sanitario. También lo hace con la revisión del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), regulador del régimen de las plantillas de la Administración Pública, por parte del Ministerio de Función Pública. 


Reivindicación histórica de enfermeras y fisioterapeutas 


Los profesionales de Enfermería y Fisioterapia del Sistema Nacional de Salud (SNS) forman parte del subgrupo A2 desde 2007. "Han trascurrido más de 17 años desde que las enfermeras y fisioterapeutas deberían haber abandonado el subgrupo A2 dentro de la Administración Pública, pero no ha sido aún posible por el desinterés e inacción de los sucesivos Gobiernos", han puntualizado desde Satse. 


"Otras titulaciones con el mismo número de créditos sí se incluyen en el A1" 



El problema yace en el artículo 76 del EBEP, en el que se divide el grupo A en dos subgrupos, A1 y A2. Esta partición proviene de la antigua diferenciación entre titulaciones de licenciado y diplomado -esta última en la que se encuadraba a enfermeras y fisioterapeutas-, la cual quedó extinta al incorporarse España en el Espacio Europeo de Educación Superior. Si bien es cierto que el número de créditos de los grados en Enfermería y Fisioterapia no son los mismos que los de Medicina, desde el sindicato no entienden porque "otras titulaciones con el mismo número de créditos -240 ECTS- sí se incluyen en el A1".

Mejoras con la reclasificación profesional


Alcanzar la reclasificación profesional permitiría a ambos grupos de trabajadores acceder a puestos directivos y de gestión de centros sanitarios o a grupos de investigación y docencia. Asimismo, serviría para subir el salario que perciben los trabajadores afectados.

Más allá de la concentración, Satse ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en Change.org en relación a la modificación del EBEP. En tan solo cinco días se han adherido más de 20.000 personas. 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.