Béziers, ciudad al sur de Francia.
Francia se ha convertido en uno de los destinos turísticos más cotizados. En 2024, de hecho, batió récords. Y, su éxito turístico, se suma el éxodo de trabajadores que acuden cada mes a la región en busca de un
futuro laboral más prometedor. Como el
personal sanitario, que dispone de mejores condiciones en el país vecino a las ofertadas en España.
En una de las últimas publicaciones del portal
Eures —red europea de cooperación para el empleo y la libre circulación de trabajadores—, Francia propone una oferta laboral para
dos fisioterapeutas en la ciudad sureña de
Béziers.
De hecho, tal y como explica el documento publicado en la web europea, un centro privado busca a estos profesionales para su
incorporación “inmediata”. Además, el salario es bastante superior a la media de lo que cobran
los fisioterapeutas en España (28.000 euros). En el caso de la oferta del Eures, este oscila entre los 34.700 y
40.000 euros brutos anuales.
¿Qué incluye la oferta?
El centro privado es uno de los pioneros en Francia en cuanto a la implementación de
servicios de rehabilitación altamente especializados y
tecnologías avanzadas. Así lo explica el Eures al inicio de la oferta laboral. En este sentido, además de desglosar las distintas responsabilidades de las que se tendrán que hacer cargo los candidatos, el portal explica en detalles todo lo que incluye el documento.
Por un lado, el ya señalado
salario. Este, será competitivo, rondará los 34.700 y 40.000 euros brutos anuales.
Muy por encima de la media española. Además, el contrato será de carácter indefinido y a jornada completa. A esa cuantía económica se le sumarán también una serie de
primas, tal y como reza la propia oferta.
También se incluyen
5 semanas de vacaciones anuales, así como ventajas sociales a través del Comité de Empresa y el reconocimiento de la experiencia laboral previa. En este sentido, otro de los aspectos que señala el Eures es la
posibilidad de alojamiento, cuyas condiciones se definirán con la empresa sanitaria.
¿Qué requisitos hacen falta?
El Eures pone a disposición de los futuros candidatos todos los
requisitos necesarios para concurrir a la oferta. El primero de ellos, y una de los aspectos que pueden resultar más llamativos para los aspirantes, es el hecho de que
no es necesario tener experiencia. No obstante, el candidato sí que deberá
tener el título en fisioterapia homologado, así como una autorización del ejercicio. Otro de los criterios presentes en el documento es estar en posesión de un nivel intermedio de francés.
Por otro lado, la oferta también especifica
otros dos aspectos. El candidato deberá tener “pasión por el trabajo en equipo y la atención al paciente”. A ello se suma, además, el hecho de que deberá tener una comunicación fluida con los pacientes.
Así, Francia vuelve a posicionarse como uno de los países en los que las
condiciones laborales del personal sanitario supera con creces a la media española. De hecho, se ha convertido en una especie de ‘paraíso’ para la búsqueda de empleo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.