Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, administración encargada de publicar las estadísticas de empleo sociosanitario.
El
sector sociosanitario español inicia 2025 con un
crecimiento sostenido tanto en el número de empresas como en el empleo. Según los datos publicados por el
Ministerio de Trabajo, las
actividades sanitarias y de servicios sociales cuentan ahora con 52.868 compañías activas inscritas en la seguridad social,
387 más que en enero del año anterior. En paralelo, el número de trabajadores en estas actividades ha crecido un 2,94 por ciento, y ha pasado de los 1.813.599 empleados en 2024 a alcanzar los 1.866.995, un año después.
Las estadísticas, publicadas por el
Ministerio de Trabajo, muestran que el
crecimiento de empresas sanitarias se ha producido en casi todos los segmentos de tamaño. Destaca el
aumento en las compañías de entre 3 y 9 trabajadores, que han pasado de 17.982 en enero de 2024 a 18.481 en el mismo mes de 2025.
También ha habido un repunte en las de 10 a 49 empleados, que han sumado 76 nuevas entidades hasta situarse en 7.611. Las
empresas sociosanitarias medianas y grandes han registrado un avance moderado: las de 50 a 249 trabajadores han pasado de 2.081 a 2.108, mientras que las de 250 a 499 empleados han crecido hasta las 304, 14 más que en el año anterior. Por el contrario, las
microempresas han sufrido un ligero
descenso. En particular, el grupo de 1 a 2 empleados ha registrado una caída de 233 entidades, situándose en 24.020.
Empleo en sanidad en datos
La creación de empresas ha venido acompañada de un aumento significativo en el
empleo sociosanitario. En enero de 2025, el sector sanitario ha contado con
1.866.995 trabajadores inscritos en la seguridad social, lo que supone un crecimiento de
53.396 profesioanles más que en el mismo mes del año anterior.
El incremento de empleo en las
actividades sanitarias y de servicios sociales se ha notado especialmente en las empresas de mayor tamaño. Las compañías con más de 499 trabajadores han pasado de dar trabajo a 1.225.502 personas en enero de 2024 a 1.265.350 en enero de 2025, un
crecimiento de casi 40.000 asalariados. De manera similar, las empresas de entre 250 y 499 trabajadores han ampliado sus plantillas en 4.735 personas, llegando a un total de 106.417 empleados.
Las pequeñas empresas sociosanitarias pierden trabajadores
En las
compañías medianas, el número de empleados también ha aumentado, aunque de forma menos pronunciada. Las de 10 a 49 trabajadores han sumado 2.323 empleos, alcanzando los 162.388, mientras que las de 50 a 249 trabajadores
han crecido en más de 4.000 empleados.
En contraste con el crecimiento general del empleo, las
microempresas han registrado un ligero retroceso en el número de trabajadores. Las compañías de 1 a 2 empleados
han pasado de 33.168 a 32.909 trabajadores, mientras que las de 3 a 5 trabajadores han sumado solo 1.402 empleados en un año.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.