La vuelta a la presencialidad devolvió también algo que no cabe en los procesos virtuales: la emoción compartida

Un momento de la asignación de plazas EIR.


SE LEE EN 2 minutos
El Ministerio de Sanidad recuperó este jueves una estampa que había quedado suspendida durante cinco años: la de las futuras enfermeras especialistas entrando una a una para elegir su plaza en persona. La vuelta al formato presencial del EIR no fue solo un cambio logístico. Fue, sobre todo, el regreso de una ceremonia compartida, cargada de emoción y simbolismo.

Desde primera hora, las inmediaciones del ministerio se llenaron de rostros expectantes, carpetas bajo el brazo y manos entrelazadas. A la cita no llegaron solas: las acompañaban madres, padres, amigas, parejas. Algunos llevaban pancartas. Otros, los nervios contenidos. Todos compartían el mismo deseo: ver recompensado tanto esfuerzo.

Las primeras elecciones transcurrieron con cierta calma. Quienes encabezaban la lista sabían que su especialidad y su destino estaban casi garantizados. Pero ni siquiera la certeza restó valor al momento: al salir, muchas se abrazaban con quienes las esperaban fuera, conscientes de que aquel papel sellaba algo más que una plaza.

Quienes aún no habían elegido observaban atentas, móviles en mano, calculando posibilidades. Pero más allá de los números, lo que se respiraba era compañerismo. Algunas esperaban turno para la tarde, pero no dudaron en acompañar a sus amigas, celebrar con ellas, hacer del día un momento colectivo.

La vuelta a la presencialidad devolvió también algo que no cabe en los procesos virtuales: el gesto, la emoción compartida, la sensación de estar cruzando un umbral. Entre hojas impresas, pasillos oficiales y sonrisas nerviosas, se volvió a escribir el primer capítulo de muchas trayectorias profesionales. Y, esta vez, fue con presencia plena.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.