Pablo Gimeno, Josimar Godoy, Carlos Jiménez, Armando Jesús Díaz y Clara María Gea.
“Estoy muy feliz, todavía no me lo creo”. Esta es la frase que más han repetidos los farmacéuticos que han conseguido colarse en el ‘top’ 10 del
examen FIR 2025. Y es que a pesar de que la mayoría de ellos han reconocido que salieron de la prueba con una
sensación “rara” debido a su complejidad, la publicación de los resultados provisionales ha disipado cualquier miedo. Ahora tienen varios meses por delante donde sus únicas preocupaciones serán disfrutar, desconectar y
decidir en qué hospital quieren desarrollar su futuro laboral dentro del sector sanitario.
Cuando se publicaron los resultados provisionales del FIR 2025,
Pablo Gimeno, el número 1 de esta convocatoria, no daba crédito a lo que veía “No me lo esperaba”, ha reconocido a
Redacción Médica. Y es que este farmacéutico
salió del examen con mucha incertidumbre, ya que fue “muy complicado”, por lo que el resultado ha sido toda una sorpresa.
Pero, tras un día para digerirlo, este futuro
FIR ya empieza a creerse que lo ha conseguido. “
Me ha llamado un montón de gente: amigos, mi pareja, familiares…Pero todavía no lo he celebrado”, ha afirmado.
La preparación para conseguir ser el mejor de esta convocatoria no ha sido fácil. Se apuntó a una academia a distancia y siguió el planning establecido. “Estudiaba de lunes a sábado, y el domingo descansaba.
Más o menos estudiaba unas 10 horas al día”, ha reconocido.
¿En qué hospitales se formarán los mejores FIR?
En su caso, todavía no tiene claro en qué hospital se quiere formar, pero
no le gustaría alejarse de Pamplona.“Tengo todavía que visitar centros para informarme y tomar una decisión", se ha sincerado.
Quien sí tiene casi 100 por ciento seguro que se quedará en su tierra natal es
Josimar Godoy, el número 2 del
examen FIR 2025. Su intención es especializarse en un hospital de Gran Canarias, o de Tenerife, pero no salir de las Islas. Lo que todavía es una incógnita es el lugar en el que hará su formación, pero ya se encargará de reflexionar sobre ello tras un merecido descanso.
Los mejores del examen FIR 2025
Godoy, al igual que Gimeno,
no se esperaba ser uno de los mejores de su promoción, ya que salió de la prueba con unas
expectativas “un poco raras”. "El contenido me pareció muy
clínico y largo, y dudaba sobre la posición en la que estaría”, ha reconocido a este periódico.
Pero sus miedos no se han correspondido con la realidad, y en cuanto se han publicado los resultados provisionales ha notado un ‘
chute’ de felicidad difícil de describir. “Estoy como en una nube, muy contento, pero no soy consciente de esto todavía", ha subrayado.
Emoción y lágrimas tras las notas del FIR 2025
Carlos Jiménez, el número tres del FIR 2025, se enteró de que los resultados provisionales se habían publicado mientras estaba
viajando en el metro. Como no podía acceder a la información desde allí, tuvo que llamar a su casa en medio del vagón para pedirle a uno de los familiares que le mandase
el certificado electrónico. Cuando vio que se encontraba entre los mejores, este farmacéutico reconoce que no pudo mantener las formas.
“Se me cayó una lagrimita”, ha afirmado.
"Cuando vi mi nota no pude evitar que se me cayese una lagrimita"
|
Y es que no es para menos, ya que ha estado muchos meses esforzándose más de 10 horas diarias para hacer de su sueño una realidad. “
Intentaba tener un horario fijo, pero no siempre las circunstancias han acompañado. Al final, no creo que lo importante sea las horas que le echas al estudio,
sino lo efectivas que sean”, ha recalcado.
Un examen FIR "muy difícil"
Ese 25 de enero todavía lo recuerda como si fuese ayer. Salió
completamente desconcertado del examen creyendo que había sido “muy difícil”, aunque también con una sensación de alivio, nervios y muchas expectativas. “Cuando miré las estimaciones me di cuenta de que parecía que todo iba bien, y lo dejé estar. Y así fue”, ha indicado.
Si mira hacia el futuro tiene claro “casi al 100 por ciento” que su formación en Farmacia Hospitalaria la hará en el
Hospital Universitario Gregorio Marañón, en Madrid. “No era mi idea en un principio, pero cuando hice allí las prácticas
me encantó”, ha detallado a
Redacción Médica.
Repetir el FIR para sacar 'notaza'
Para
Armando Jesús Díaz, el número 5 del FIR 2025, la prueba no ha sido una novedad. Ya
se presentó en la convocatoria del año pasado y el resultado fue un desastre. “Estuve estudiando durante muchos meses intensos, dejé el deporte, a los amigos, no vi a mi pareja… Todo fue muy drástico, y encima no salió nada bien”, ha lamentado.
Siendo consciente de sus errores, este año decidió cambiar su metodología de estudio radicalmente y se ha centrado en estudiar, pero
sin dejar de lado su vida social y lo que le hace feliz. “He quedado con mi pareja, amigos y familia un montón de veces. Tampoco he dejado el deporte. En definitiva,
me he organizado mejor”, ha incidido.
Reacción a las notas del FIR 2025
Y es que esa nueva forma de organizarse ha hecho que se convierta en uno de los mejores FIR de este 2025. Aún así, y después de tantos meses de esfuerzo, reconoce que
no se esperaba un puesto tan alto. “Estaba solo en casa y un familiar me llamó preguntándome por mi resultado. Yo no sabía que ya estaban las notas publicadas y, al ver el documento,
me emocioné muchísimo”, ha subrayado.
Ahora tiene en las palmas de su mano
conseguir su sueño: trabajar como farmacéutico especialista en el
Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en Granada. “Lo tengo decidido al 100 por ciento, claro está, si mis cuatro compañeros que van por delante me dan esa oportunidad”, ha incidido.
Hacer la residencia tras el FIR 2025
En cambio,
Clara María Gea, número 9 del FIR 2025, está todavía pensando en qué centro hará la residencia, si el
Hospital General Universitario Morales Meseguer, o el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca.
Pero lo que aún está digiriendo es el ‘puestazo’ que ha conseguido en la prueba porque, tras la prueba, no sabía cómo le había podido salir.
“Me la había jugado en bastantes preguntas, pero tenía la esperanza de conseguir plaza. Cuando lo corregí con las respuestas provisionales ya estaba tranquila porque iba a conseguirla casi seguro, p
ero no me la esperaba tan alta”, ha reconocido.
El momento de conocer su puntuación lo ha vivido con mucha emoción e ilusión, al igual que todos sus compañeros farmacéuticos. “
Estoy contenta. De momento no lo he celebrado, pero tengo dos comidas pendientes: una con la familia y otra con amigos”, ha terminado.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.