No obstante, el examen ha recibido modificaciones en dos de las respuestas, además de la impugnada en primera fase

El EIR de 2025 se libra de impugnaciones pese a la modificación de dos respuestas
El EIR de 2025 se libra de impugnaciones pese a la modificación de dos respuestas.


4 feb. 2025 19:20H
SE LEE EN 1 minuto
El Ministerio de Sanidad no ha realizado ninguna impugnación en el examen EIR 2025 en sus respuestas definitivas. Sin embargo, dos de las preguntas de la prueba han recibido modificaciones en sus respuestas. Por un lado, en la cuestión número 118, la respuesta ha sido cambiada de la opción 4 a la 3 y en la 196 también se ha modificado la respuesta que, en la versión inicial la correcta era la 4 y ahora, en la definitiva, es la 1. A estos cambios hay que sumar la pregunta 181 que fue impugnada en la primera fase del proceso y que fue sustituida por la 201. 

Así, Sanidad da a conocer las respuestas válidas de las 210 preguntas que formaron parte del examen EIR, que fue considerado en primeras impresiones como más sencillo que el de 2024, aunque manteniendo un nivel de dificultad.

¿Qué preguntas han cambiado de respuesta en el examen EIR 2025?


118. En base al coeficiente de partición sangre / gas, ¿qué anestésico inhalado presenta un inicio de acción (inducción) más rápido?:
  1. Halotano.
  2. Cloruro de etilo.
  3. Desflurano.
  4. Enflurano.

196. ¿Cuál de los siguientes síntomas se considera un criterio diagnóstico de la anorexia nerviosa?:
  1. Ponderofobia.
  2. Elevada culpa postingestas.
  3. Amenorrea de más de tres meses.
  4. Ansiedad elevada en situaciones sociales relacionadas con la ingesta.


¿Qué pregunta del examen EIR 2025 fue impugnada en la primera fase del proceso?


181. ANULADA ¿Cuál de los siguientes forma parte de los ligamentos de la rodilla?:
  1. Ligamento cruzado anterior.
  2. Ligamento cruzado posterior.
  3. Ligamento colateral medial.
  4. Ligamento redondo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.