Impulsasalud, junto a la Junta de Castilla y León, organiza una jornada técnica en León el próximo 12 de junio

Impulsasalud organiza una jornada sobre la compra por valor en León el próximo 12 de junio.
Cándido Lozano, director general de Impulsasalud.


6 jun. 2024 7:00H
SE LEE EN 7 minutos
El reto de los servicios regionales de salud para impulsar la contratación basada en valor centrará el debate de una jornada técnica que se celebrará el próximo miércoles 12 de junio en el Hospital Universitario de León. El evento está organizado por Impulsasalud, junto al Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl), la Junta de Castilla y León y el Complejo Asistencial Universitario de León, y servirá para analizar los desafíos a los que se enfrentan las administraciones públicas en la puesta en marcha de este tipo de compra sanitaria.

La jornada comenzará a las 10:30 horas y albergará dos mesas diferentes para analizar este fenómeno, así como una masterclass, y se prolongará hasta las 14:20 horas. En este encuentro, diferentes portavoces autonómicos, de empresas y expertos en innovación abordarán los desafíos y oportunidades de la compra basada en el valor.

El director general de Impulsasalud, Cándido Lozano, que además será el encargado de introducir la masterclass, explica a Redacción Médica que en este encuentro se pretende que los asistentes que acudan se queden con un doble mensaje: que la compra por valor es fundamental y que tenemos que trabajar todos juntos, empresas y clientes, para mejorar los resultados en salud.

"El sector sanitario es muy bueno, pero necesitamos reactivarlo. Tenemos que poner cada uno el conocimiento que tenemos para que sea más eficiente", añade.

En otro tipo de sectores, como el automovilístico y el de la aviación, la contratación por valor está muy desarrollada. Si bien, es algo que no ocurre en el ámbito sanitario, cuando al mismo tiempo es "fundamental". 

En la compra por valor en los hospitales hay que tener en cuenta las características de estos centros, es decir, la gran cantidad de datos e información que albergan y que tendrán que ser medidos. "Lo que se trata es de hacer pliegos, teniendo en cuenta la ley, que contemplen esta situación. Lo que fundamentalmente cambia con respecto a lo que hay ahora es que se mide, tanto para bien como para mal, antes y durante la ejecución del contrato", comenta.


Dos mesas y una masterclass


La jornada arrancará con una bienvenida en la que participarán Jesús García Cruces, viceconsejero de Sanidad de Castilla y León; 
Alfonso Rodríguez Hevia-González, gerente de Hospital Universitario de León (HULE); y Miguel Ángel Valdeolivas Barón, presidente de Impulsasalud.

A las 10:45 horas comenzará la primera de las mesas de debate, titulada 'Avances en la compra basada en valor. ¿Qué se está haciendo en las administraciones públicas?'. En ella intervendrán el director general de Calidad e Infraestructuras del Sacyl, Álvaro Muñoz; la subdirectora de Infraestructuras del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa), Yolanda López; la subdirectora general de Compras y Servicios del Servicio Gallego de Salud (Sergas), Lara María Otero; y el subdirector de Asistencia Sanitaria del Servicio Cántabro de Salud, Pablo Serrano.

"Vienen cuatro comunidades autónomas limítrofes a contar qué están haciendo ellos en compra por valor, en compra de soluciones, en innovación y en transformación", detalla Cándido Lozano.

La segunda mesa, que lleva por título 'Desafíos y oportunidades de la Ley de Contratos por valor. ¿Qué están haciendo las empresas?', estará compuesta por el gerente de Salud de Serveo, Alfonso Quiroga; el director comercial de Electrolux Professional, José Antonio Candil; el director comercial del Grupo Gee, Luis Noval; el director general de Steelco, Miguel Valdeolivas; y el director general de Croma, Rafael Ruiz

"También vamos a contar con compañías que forman parte de Impulsasalud que nos van a decir qué hacen en venta de soluciones y contratación por valor, que va desde las condiciones que tienen los equipos para que los operarios que trabajan lo hagan en mejores condiciones, hasta tener un centro de impresión 3D que dé soporte para algunos repuestos", concreta Lozano.

Además, en esta ocasión incluye una novedad: una masterclass de Javier Colás, director del Clúster de Innovación Tecnológica en Biomedicina y Biotecnología de la Comunidad de Madrid, presidente en Additum Valor en Salud y director de Innovación en Health Care Institute de Esade. En ella, dibujará la hoja de ruta para la contratación en valor, basada en aspectos como el liderazgo, la cooperación y la responsabilidad.

La jornada finalizará con una clausura a cargo de Silvia Fernández Calderón, directora general de Atención de Asistencia Sanitaria y Humanización del Sacyl. 

La compra por valor y por soluciones


Cándido Lozano explica que la compra por valor mide lo que se está haciendo a lo largo del tiempo. "Esto hace que haya una parte del contrato que sea variable, por lo que se necesitan empresas plenamente solventes. Es una forma de marcar diferencia con las empresas que tienen menos desarrollada su actividad", asegura.

"La compra de soluciones es que, en vez de comprar mucho a varios, en función de una necesidad alguien te pueda ofrecer una solución completa", apunta. Como resumen, esta jornada es acorde al pensamiento continuo de Impulsasalud: la transformación, la compra por valor y por soluciones.


Programa completo de la jornada técnica


09:30-10:30h Registro

10:30-10:45h Bienvenida
  • Jesús García Cruces, viceconsejero de Sanidad de Castilla y León.
  • Alfonso Rodríguez Hevia-González, director gerente del HULE.
  • Miguel Ángel Valdeolivas Barón, presidente de Impulsasalud.

10:45-12:10h Mesa: Avances en la compra basada en valor. ¿Qué se está haciendo en las administraciones públicas?

Modera: Miguel Ángel Ortiz de Valdivielso, adjunto a la Gerencia del Sacyl.

Ponentes:
  • Álvaro Muñoz Galindo. Director general de Calidad e Infraestructuras. Sacyl.
  • Yolanda López Mínguez. SD de Infraestructuras. Sespa.
  • Lara María Otero López. SDG de Compras y Servicios. Sergas.
  • Pablo Serrano Balazote. Subdirector de Asistencia Sanitaria del Servicio Cántabro de Salud

12:15-13:40h Mesa: Desafíos y oportunidades de la Ley de Contratos por valor. ¿Qué están haciendo las empresas?

Modera: Pedro Izquierdo Doyagüe, director de Gestión HULE.

Ponentes:
  • Alfonso Quiroga Ramos. Gerente de Salud. SERVEO
  • José Antonio Candil. Director Comercial de Electrolux Professional.
  • Luis Noval Illana. Director Comercial del Grupo GEE.
  • Miguel Valdeolivas Barón. Director general de Steelco
  • Rafael Ruiz Mosquera. Director general de Croma

13:45-14:20h Masterclass

Introducción: Cándido Lozano Álvarez, director general de Impulsasalud.

Liderazgo, cooperación y responsabilidad. Claves en la Hoja de Ruta para la contratación en valor.

Javier Colás Fustero, presidente en Additum Valor en Salud, director de Innovación en Health Care Institute de Esade y director del Clúster de Innovación Tecnológica en Biomedicina y Biotecnología de la Comunidad de Madrid.

14:20h Clausura de las III Jornadas

Silvia Fernández Calderón, directora general de Atención de Asistencia Sanitaria y Humanización del Sacyl.

Cóctel de Despedida.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.