El caso se destapó a raíz de una denuncia del Colegio de Médicos de Las Palmas

Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria, en la que se ha condenado a dos mujeres por intrusismo médico
Ciudad de la Justicia de Las Palmas de Gran Canaria.


19 feb. 2025 17:25H
SE LEE EN 2 minutos
El Juzgado de lo Penal número 6 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a un año y tres meses de prisión a una mujer, que se hacía pasar como médica, por un delito de intrusismo y otro delito de lesiones. También ha castigado a pasar cuatro meses entre rejas a la cómplice de la primera, todo ello a raíz de una denuncia del Colegio de Médicos de Las Palmas.

La propia institución colegial ha informado de la sentencia en una nota de prensa, en la que agrega que la principal acusada se dedicaba a inyectar plasma rico en plaquetas y toxina botulínica, entre otras prácticas sin tener la titulación de Medicina. Los hechos juzgados tuvieron lugar entre 2020 y 2021, en tres establecimientos diferentes: un salón de belleza en La Aldea de San Nicolás y dos centros estéticos en Las Palmas de Gran Canaria.

El Colegio de Médicos tuvo conocimiento no sólo de que la mujer se identificaba como médica en una placa de uno de los locales, sino también de que, a través de Instagram, ofertaba públicamente tratamientos médico-estéticos que incluían inyecciones de bótox, entre otras sustancias.

Por todo ello, y ante el peligro que podría acarrear para la salud pública y como protección de la ciudadanía, la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Las Palmas ordenó presentar, a través de la Asesoría Jurídica del Colegio, una denuncia inmediata en los Juzgados.

La falta médica, condenada en el juicio


Durante el juicio celebrado a principios de este mes, quedó probado que la falsa médica hacía diagnósticos y tratamientos estéticos con inyecciones de toxina botulínica y de plasma rico en plaquetas, "actos propios de la profesión médica".

La institución ha hecho especial hincapié en la importancia de respetar la normativa a la hora de planificar tratamientos estéticos, quirúrgicos y no quirúrgicos, ya que ello le corresponde únicamente a un facultativo. Para prevenir ser engañado por un falso profesional, anima a consultar el único buscador oficial de médicos de la provincia de Las Palmas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.