Carta abierta de la Unión Europea de Hospitales Privados (UEHP)
Los sistemas sanitarios de toda Europa están sometidos a una inmensa presión debido al aumento de la demanda, el envejecimiento de la población y la complejidad de integrar la innovación. Aunque cada país se enfrenta a retos únicos, persisten problemas comunes:
escasez de profesionales sanitarios, cambio de la disposición a trabajar en puestos exigentes, largas listas de espera, dificultades para acceder a tratamientos de vanguardia y creciente preocupación por la financiación de la sanidad.
Para hacer frente a estos retos, necesitamos más inversión, más profesionales sanitarios, aprendizaje para los futuros empleados y un uso más eficiente de los recursos. Debe garantizarse a todos los ciudadanos un
acceso equitativo a diagnósticos, terapias y tratamientos innovadores, permitiendo al mismo tiempo que cada Estado miembro defina las condiciones de financiación más adecuadas.
Hospitales y clínicas privados: una parte crucial de la solución
Los
hospitales y clínicas privados desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento de los sistemas sanitarios. Aportan capacidad, inversión, flexibilidad, eficiencia y sirven de referencia para la calidad del sector.
En la actualidad, los hospitales del sector privado representan una media del 40% de todas las
camas hospitalarias de Europa (Eurostat, 2022). Los hospitales y clínicas privados realizan una parte importante de las actividades hospitalarias, como urgencias, consultas, intervenciones quirúrgicas y hospitalización. Cada día prestamos una asistencia segura y de alta calidad a millones de ciudadanos.
Como portavoz de los hospitales y clínicas privadas de Europa, la UEHP refuerza su nuevo mandato con un objetivo claro: contribuir a encontrar soluciones eficaces para los retos estructurales del sector. Los
hospitales privados no son sólo proveedores sanitarios complementarios: son socios esenciales con una contribución concreta y considerable a los sistemas sanitarios nacionales de todos los países europeos.
Nuestro compromiso
Nosotros, los hospitales y clínicas privados de Europa, nos dedicamos a:
-
Calidad asistencial.
-
Asistencia sanitaria sostenible.
-
Medicina e instalaciones pioneras.
-
Ser agentes del cambio.
Aunque ya hemos evolucionado considerablemente en los últimos años, sabemos que podemos hacer aún más. Para ello, todas las partes interesadas de los sistemas sanitarios deben actuar para:
1. Mejorar la sostenibilidad, la eficiencia y la resiliencia
- Optimizar los recursos sanitarios existentes.
- Mejorar la planificación y la prestación de la asistencia sanitaria.
- Reforzar la coordinación entre proveedores públicos, con y sin ánimo de lucro.
- Incorporar soluciones basadas en la Inteligencia Artificial (IA) que permitan diagnósticos y tratamientos médicos más precisos, mejoren la gestión de los pacientes, optimicen la toma de decisiones clínicas y la asignación de recursos y, por tanto, aumenten aún más la resiliencia del sistema.
2. Garantizar un pago justo y equitativo de los servicios
- Alinear las condiciones de pago de los hospitales privados con las de los públicos.
- Actualizar periódicamente las estructuras de precios reguladas.
3. Abordar la escasez de personal y mejorar el atractivo del empleo
- Afrontar la escasez de personal ofreciendo plazas de formación y mejorando las condiciones de trabajo.
- Hacer que las carreras sanitarias sean más atractivas para las generaciones futuras.
- Integrar soluciones basadas en IA que puedan agilizar los flujos de trabajo, reducir las cargas administrativas, apoyar la toma de decisiones clínicas y aliviar así la presión sobre unos sistemas sobrecargados.
4. Mejorar la sostenibilidad y la eficiencia de la asistencia sanitaria
- Evaluar y perfeccionar continuamente los sistemas sanitarios.
- Optimizar la utilización de los recursos manteniendo al mismo tiempo una atención de alta calidad.
5. Impulsar la transformación digital y la igualdad de acceso a la financiación europea
- Promover la integración digital entre todos los proveedores de asistencia sanitaria públicos, privados y sociales.
- Apoyar la incorporación de tecnologías emergentes de IA adoptando un esquema de regulación claro, flexible y seguro y financiando la innovación en IA Garantizar un acceso equitativo a los recursos financieros europeos para los avances tecnológicos.
Ha llegado el momento de actuar.
La sostenibilidad de nuestros sistemas sanitarios está en nuestras manos. El reto es urgente, y los ciudadanos esperan -y merecen- soluciones reales y la mejor asistencia sanitaria.