José Antonio Pareja, jefe de Sección de Traumatología en el Príncipe de Asturias y presidente del club de fútbol RSD Alcalá.
"Lo más agradable de mi vida es dedicarme a esta profesión. Solo con pisar un campo me encandila el olor a hierba", decía el Sabio de Hortaleza, Luis Aragonés. La pasión por el fútbol y la
Medicina siempre estuvieron intrínsecas en el ADN de
José Antonio Pareja, como
jefe de Sección de Traumatología en el
Hospital Universitario Príncipe de Asturias y como
presidente de la Real Sociedad Deportiva Alcalá. Hombre de múltiples facetas -médico,
docente, entrenador y dirigente deportivo-, su trayectoria es una muestra de pasión y compromiso. Un conocedor de que la vida es efímera y que, si pasas por ella, hay que exprimirla hasta la última gota.
Desde muy joven, Pareja sintió una atracción especial por la
Medicina y el
deporte. "No sabía muy bien qué quería ser de pequeño, pero con el tiempo comprendí que solo hay una vida y hay que aprovecharla al máximo", señala.
Su amor por el deporte, de hecho, le llevaría a especializarse en
Traumatología, un campo donde ambas pasiones convergen. "Era la única forma de conjugar el
deporte con la Medicina", explica a
Redacción Médica.
Su carrera ligada al fútbol
Su experiencia le ha llevado a diferentes lugares como el
Club Deportivo Guadalajara y el
Getafe Club de Fútbol. Sin embargo, su vínculo con el fútbol dio un giro inesperado cuando se incorporó al
club de su ciudad y de sus amores, la RSD Alcalá, no como médico, sino como entrenador. "Empecé a entrenar equipos de cantera y, con el tiempo, fui asumiendo más responsabilidades hasta llegar a la presidencia", comenta.
"Una de las claves para compaginar ambas facetas es la de formar equipos sólidos y delegar responsabilidades."
|
Pareja reconoce que compaginar la gestión de una Sección clínica en un
hospital con la gestión de un club no es tarea fácil. "Una de las claves para hacerlo posible es
formar un equipo sólido, delegar responsabilidades y estimular a cada miembro para que haga su trabajo de manera autónoma", afirma. En su rol como presidente, ha trabajado para mejorar la organización del club y fortalecer su estructura médica. "El club tenía deficiencias en la organización de los
servicios médicos, así que conseguimos arrancar el Servicio de Fisioterapia", detalla.
Pese a su vocación y trayectoria profesional, reconoce que calzarse las botas siempre le ha resultado más difícil que ponerse la bata. “Es mucho más compleja la gestión de un club.
Además,
donde peor se pasa no es ni en quirófano ni en el terreno de juego, es en los palcos donde no tienes capacidad de intervenir”, asegura.
Su gestión, sin embargo, ha traído frutos. "Este año somos líderes desde la primera jornada y sacamos ocho puntos al segundo", destaca con orgullo. Sin embargo, evita hablar de ascensos hasta que sean una realidad: "No voy a mencionar la palabra maldita hasta que llegue, si llega".
Para Pareja, el gran reto es consolidar a la RSD Alcalá como un referente en la
Comunidad de Madrid. "Viviendo en la sombra de clubes como el Real Madrid, Atlético de Madrid, Rayo Vallecano o Getafe,
es difícil que un club como el nuestro brille, pero nuestro objetivo es acercar el club a la ciudad y que la ciudad se identifique con el club", explica.
"Llevo 20 años en el hospital y mi mayor logro es ver la satisfacción de un paciente cuando su tratamiento ha sido exitoso."
|
La vida como jefe de Traumatología
Más allá del fútbol, su labor como jefe de Sección en el centro madrileño es su gran vocación. "Llevo 20 años en el hospital y mi mayor logro es ver la satisfacción de
un paciente cuando su tratamiento ha sido exitoso", confiesa humildemente. Especializado en
Cirugía de rodilla y hombro, se enorgullece de
haber contribuido al desarrollo de la Traumatología en su hospital. "Cuando llegué en 2004, el hombro era una articulación poco explorada en términos quirúrgicos.
Hoy tenemos un equipo eficaz y con excelentes resultados", destaca.
Su visión de la
Traumatología es clara: "Lo que la hace especial es que
en muchos casos no tratamos enfermos crónicos, sino personas con dolor por alteraciones anatómicas que, una vez corregidas, pueden volver a su vida normal". Cuando llegó al Príncipe de Asturias en 2004, identificó una carencia en el
tratamiento especializado del hombro, una articulación que históricamente presentaba malos resultados quirúrgicos. "Nos subimos a la ola en un momento en el que la
cirugía artroscópica del hombro estaba en plena expansión", explica.
Gracias a la implementación de
nuevas tecnologías, como la
cirugía mínimamente invasiva, técnicas de imagen avanzadas y planificación preoperatoria con software de navegación,
su equipo ha logrado mejorar significativamente los resultados clínicos. Hoy, su Unidad funcional de hombro es un referente, atendiendo a un alto volumen de pacientes y aplicando tratamientos cada vez más personalizados. "
La Traumatología es una especialidad en constante evolución, y nuestro reto es estar siempre
a la vanguardia para ofrecer la mejor atención posible a nuestros pacientes", desarrolla.
"La Traumatología es una especialidad en constante evolución, y nuestro reto es estar siempre a la vanguardia."
|
Si algo caracteriza a Pareja es su capacidad de liderazgo. "
Ser líder no es solo dar órdenes, es ser ejemplo, reflexionar, escuchar y trabajar en equipo", afirma. Su día a día se divide entre el hospital, el club y la docencia universitaria, una labor que le motiva enormemente. "
Impartir clases te saca de tu zona de confort y te mantiene alerta, te da energía para seguir", comenta.
A pesar de su intensa rutina, no descuida su faceta familiar.
"Soy padre y también encuentro tiempo para mi familia", dice con una sonrisa. Su secreto para llevar tantas responsabilidades: planificación, pasión y un equipo en el que confía plenamente.
Con la RSD Alcalá en la pelea por el ascenso y su
carrera médica consolidada, el futuro dePareja sigue lleno de retos.
"Cuando haces las cosas con sentido, con orden y con lógica, los resultados llegan solos", concluye consciente de que en la vida todavía quedan muchos retos y aspiraciones que cumplir en las que bajar los brazos nunca es una opción.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.