El Gobierno ha publicado la nueva licitación con margen hasta el 4 de marzo para que se presenten las aseguradoras

Muface, noticias en directo: esperanza con los terceros pliegos
Exteriores de Muface.


09 Feb 2025
Nueva semana con novedades en Muface. El Gobierno ha publicado este viernes los nuevos pliegos de la tercera licitación de Muface en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El importe total alcanza los 4.429.588.976,43 euros en total, mientras que las aseguradoras ya tienen una fecha en rojo de nuevo para pensar si participan o no en el modelo sanitario. Queda menos de un mes para ese día clave: el 4 de marzo a las 18 horas es el plazo límite para presentarse a este nuevo intento de salvar a la mutualidad.
 21:00 H
La queja de mutualistas jóvenes con enfermedades graves

Miedo. La palabra resuena varias veces al otro lado del teléfono. La primera, con timidez. La segunda, con un temblor que se traslada a cientos de kilómetros. Y, la tercera, con una firmeza clara. Mónica Gómez (Ourense, 44 años) es quien repite el sentimiento que, dice, le corroe por dentro desde hace casi cuatro meses.

Esta mujer, que pertence al cuerpo de la Policía Nacional en la ciudad gallega, recuerda que comenzó a seguir la actualidad de la crisis de Muface, la mutualidad a la que pertenece, el pasado octubre. Aunque con una peculiaridad. "Mi historia es muy compleja..." Así comienza un relato que traslada a redactora y a entrevistada a 2017, hace ya ocho años, cuando Gómez recibió el diagnóstico que le cambió la vida: tenía cáncer de mama. Esta es la historia de una funcionaria y cómo está viviendo la crisis del concierto sanitario tras haber pasado un cáncer.
 20:00 H
CSIF convoca el próximo 13 de febrero concentraciones en diferentes ciudades

CSIF ha convocado el próximo 13 de febrero diferentes concentraciones en defensa de Muface. En Sevilla, por ejemplo, los afiliados están llamados a acudir a la Subdelegación del Gobierno de la ciudad a las 12 horas bajo el lema 'Con la salud no se juega'.

 18:53 H
Muface pagará hasta 5 veces más por la prima de los jubilados que por los jóvenes

Los nuevos pliegos de Muface determinan por tramos de edad que se pagará hasta cinco veces más por la prima de los jubilados que por los jóvenes. Así se recoge en la documentación publicada por el Ministerio de Función Pública este viernes, donde se recoge que las primas alcanzan los 260 euros en mayores de 74 años y 204 euros para los mayores de 65 años, frente a los 47,26 euros en el colectivo entre 15 y 44 años.
 17:29 H
CSIF avisa que "parará" la Administración el jueves por Muface

El sindicato Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una huelga en toda la Administración Pública para este jueves 13 de febrero con el objetivo de que el Gobierno ponga una solución a la crisis de Muface.

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre la huelga, que se produce dos semanas después de que el Gobierno mejorara al 41,5 por ciento la prima ofrecida a las aseguradoras para convencerlas de que presten servicio al concierto sanitario, frente al 33,5 por ciento de la oferta previa.
 16:28 H
CSIF denuncia la suspensión de asistencia sanitaria a los mutualistas de Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, registrará el próximo lunes, 10 de febrero, a las 11,00 horas, una denuncia ante la Fiscalía General del Estado para que investigue la suspensión de la asistencia sanitaria por parte de las aseguradoras a los mutualistas de Muface.

CSIF continúa recibiendo diariamente centenares de quejas de mutualistas a quienes se les están anulando citas, tratamientos e intervenciones quirúrgicas, lo que provoca que 1,5 millones de personas (entre mutualistas y beneficiarios) vivan en una situación permanente de incertidumbre.
 15:05 H
Óscar López sobre Muface: "He escuchado mensajes positivos de las aseguradoras"

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, confía en la renovación del concierto de Muface. En una entrevista a El País, interpelado por el futuro de las coberturas de Muface, López ha manifestado que "el mensaje de tranquilidad que he lanzado a los mutualistas será una realidad, cuando acabe el plazo se renovará el concierto". Además, el ministro ha añadido que ha escuchado "mensajes positivos de las aseguradoras".
 13:52 H
Las delegaciones autonómicas de CSIF insisten en la huelga en defensa de Muface

Diferentes delegaciones autonómicas de CSIF mantienen y animan a sus afiliados a acudir a la huelga convocada para el 13 de febrero en defensa de Muface. Es el caso de CSIF Comunidad Valenciana o CSIF Extremadura, que denuncian "el abandono sanitario a funcionarios".


 12:33 H
Los primeros mutualistas de Muface valoran la actual crisis

El concierto sanitario de Muface cumple 50 años desde su creación, mientras le arrolla una crisis sin precedentes y su destino se encuentra en el limbo. Redacción Médica ha podido contactar con varias de esas personas a las que se les puso, ya en 1975, la etiqueta de ‘mutualistas’. Los mutualistas que comenzaron en 1975 recuerdan los problemas que ha atravesado, pero puntualizan que "nunca hubo una crisis como esta".
 11:05 H
El mutualismo 'receta' una reforma de Muface que capte nuevos funcionarios

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública del Gobierno, Óscar López, ha deslizado que el modelo de Muface necesita un cambio. No obstante, desde su Ministerio ya se ha anunciado que, por el momento, la mutualidad seguirá tal y como está en el corto plazo. Después, en los tres años que dura el nuevo concierto, se abordará el tema. Y, por su parte, fuentes del sector asegurador, en conversación con Redacción Médica, han respondido que esta renovación es necesaria, pero "no es urgente". A su criterio, la reforma pasa por la renovación, atraer a los más jóvenes y ampliar la cobertura en la España vaciada.
 10:33 H
Nueva fecha clave para los terceros pliegos de Muface

La tercera licitación de Muface ya se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público y marca una nueva fecha en el calendario: el 4 de marzo. Ese día será el último para que las aseguradoras se presenten a este concierto sanitario, que da cobertura a 1,53 millones de personas. Asimismo, el Gobierno también ha anulado los segundos pliegos y espera que con esta nueva oferta, cuyo presupuesto base de licitación es de 4.429.588.976,43 euros, pueda seducir a las aseguradoras para continuar en el modelo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.