Primaria, tranquila con su nueva vía contra el tabaco
Champix, el popular tratamiento para
dejar de fumar, vuelve a figurar en el repositorio de medicamentos del Sistema Nacional de Salud, cuatro años después de que fuera retirado del
arsenal terapéutico a petición de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). En concreto, este fármaco, desarollado por
Pfizer, dejó de prescribirse al detectarse "un efecto cancerígeno" en uno de sus componentes", según explican los médicos de Atención Primaria. Por ello, una vez "depurada la molécula", los profesionales de este nivel asistencial ven con buenos ojos que dicho fármaco pueda ser recetado de nuevo.
"Siempre que haya seguridad para el paciente y evidencia que demuestre que un fármaco
reduce la adicción al tabaco, bienvenido sea", aseveran fuentes del colectivo de médicos de Familia, tras comprobar la
eficacia del tratamiento. La propia compañía farmacéutica respaldaba con resultados su regreso al mercado español, avalando su seguridad y eficacia a la hora de reducir el número de cigarrillos diarios a las 4 y a las 8 semanas de comenzar con este enfoque terapéutico...
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.