El conseller de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Marciano Gómez.
La Generalitat Valenciana despliega el decreto por el cual se aprueba el
reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad, con
novedades para Enfermería y Salud Mental. La orden 3/2025, de 4 de abril, y publicada este jueves en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV)
actualiza la anterior de 2023, que queda derogada.
Así, se crea el Servicio de
Desarrollo de Competencias de Enfermería Comunitaria, Hospitalaria y Unidades de Apoyo, que dependerá de la Secretaría Autonómica de Sanidad. Por su parte, se ratifica la
creación de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, que se incorpora como una dirección general específica y diferenciada.
Nuevas subdirecciones generales
Por su parte,
se crean hasta diez nuevas subdirecciones generales:
-
Subdirección General de Atención Primaria
-
Subdirección General de Atención Hospitalaria
-
Subdirección General de Conciertos y Concesiones
-
Subdirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para la Salud
-
Subdirección General de Política Sanitaria y Aseguramiento
-
Subdirección General de Atención al Paciente y Calidad Asistencial
-
Subdirección General de Información Sanitaria, Análisis y Evaluación
-
Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Laboratorios de Salud Pública
-
Subdirección General de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental
-
Subdirección General de Promoción de la Salud y Prevención
Además, la nueva orden incluye nuevas funciones adaptadas al avance de prestaciones sanitarias, como la
telemedicina. En este sentido, al ámbito del Servicio de Gestión de la Demanda y Alternativas a la Hospitalización, integrado en la Subdirección General de Atención Hospitalaria, se le asigna la función de efectuar el diseño de modelos integrados de atención a la cronicidad entre Atención Primaria, atención hospitalaria, hospital de día, hospital a domicilio, hospital de atención a la cronicidad y larga estancia,
telemedicina y los recursos sociales y sanitarios.
Finalmente, se añaden funciones específicas en gestión de la demanda,
listas de espera, derivaciones a centros externos,
resistencia antimicrobiana y coordinación sociosanitaria.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.