Ambas formaciones políticas trazan los principales caminos que seguirán durante la futura legislatura

Acuerdo de Gobierno PSE-PNV por una sanidad vasca "referente en Europa"
Las formaciones políticas del PNV y PSE en plenas negociaciones.


10 jun. 2024 22:00H
SE LEE EN 2 minutos
El País Vasco está cada vez más cerca de conformar el próximo gobierno para iniciar una nueva legislatura. El PNV y el PSE oficializan este lunes las bases de un acuerdo para “avanzar en bienestar, progreso, autogobierno y la transformación de una Euskadi global”. Por lo que respecta al aspecto sanitario, ambas formaciones se comprometen a garantizar una sanidad pública, universal, dimensionada y de máxima calidad en el País Vasco, con el objetivo de convertir el sistema de salud público en una referencia europea.

La apuesta que defienden llevar a cabo ambas formaciones políticas, que revalidarán el gobierno de los últimos años pero esta vez con Imanol Pradales a la cabeza, se centra en la confección de una nueva agenda del bienestar para hacer frente al triple reto sociodemográfico, energético-ecológico y tecnológico-digital. Este proyecto es el camino escogido por PNV y PSOE para seguir mejorando ámbitos como por ejemplo el de la salud.

Una de las principales prioridades que ambas formaciones defenderán durante la próxima legislatura es avanzar en unas políticas sociales transversales, interseccionales con una perspectiva integral y coordinadas para no dejar a nadie atrás. Para ello, se consensuará un Pacto de País por los Cuidados para impulsar el nuevo Modelo de Cuidados.

¿Quién dirigirá la cartera de Sanidad en el País Vasco?


El documento publicado por los futuros socios del gobierno del País Vasco deja claro su línea sanitaria en los próximos años, pero sigue sin desvelar qué formación y qué persona será la encargada de la gestión de sanidad. Fuentes conocedoras de las negociaciones entre ambos partidos apuntan a que la gestión de esta cartera continuará bajo el paraguas de los nacionalistas vascos.

La persona escogida para dirigir Osakidetza tendrá la difícil tarea de reflotar el Servicio vasco de salud y recuperarlo del impacto que la pandemia por coronavirus tuvo en aspectos tan sociales como las listas de espera.
 
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.