Se ha publicado también la relación de plazas ofertadas y la fecha y el procedimiento a seguir para la elección

Megaestabilización en el Sermas, que resuelve 24 categorías de facultativo
Servicio Madrileño de Salud.


19 feb. 2025 10:05H
SE LEE EN 4 minutos
El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) resuelve las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) de 24 categorías de facultativo especialista. A través de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, se declara superado el proceso selectivo mediante concurso de méritos por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría correspondiente, todas de personal sanitario del grupo A, subgrupo A1, y se publica la relación de plazas ofertadas.

Además, se fija la fecha y el procedimiento a seguir para la elección de plazas para los aspirantes y la entrega de documentación acreditativa, tal y como consta en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). En primer lugar, en la categoría de facultativo especialista en Alergología, han aprobado nueve aspirantes para dos plazas ofertadas: una en el Hospital Universitario del Tajo y otra en el Hospital Central de la Cruz Roja.

En la categoría de facultativo especialista en Anestesiología y Reanimación, el listado de aspirantes aprobados cuenta con 34 personas, que tendrán la posibilidad de elegir una de las cuatro plazas ofertadas en el Hospital Universitario del Sureste, en el Hospital Universitario de Móstoles, en el Hospital Universitario de Getafe y en el Hospital Universitario de La Princesa. Por su parte, han aprobado trece aspirantes a la categoría de facultativo especialista en Cardiología para dos plazas en el Hospital Universitario del Sureste.

Plazas ofertadas en Psiquiatría y Psicología


En Psiquiatría, el número de aspirantes aprobados asciende a 42, que tienen la opción de escoger destino entre el Hospital Universitario Infanta Sofía, que ofrece dos plazas; el Hospital Universitario Infanta Leonor, también con dos; el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, otras dos; el Hospital Universitario de Móstoles, dos plazas más; el Hospital Universitario del Tajo y el Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, estos dos últimos solo con una plaza disponible.

Por su parte, en Psicología, han aprobado treinta aspirantes, mientras que el listado de plazas ofertadas consta de seis posiciones: cuatro de ellas en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y las otras dos en el Hospital Universitario Infanta Sofía y en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias. El listado de personas que han superado el proceso en Reumatología es de la mitad, de quince aspirantes, que lucharán por una de las tres plazas ofertadas en el Hospital Universitario Infanta Cristina, en el Hospital Universitario del Sureste y en el Hospital Universitario Severo Ochoa.

La categoría de facultativo especialista en Radiodiagnóstico es una de las más extensas, con 43 aspirantes aprobados para tan solo seis plazas, cinco en la Unidad Central de Radiodiagnóstico y la otra en el Hospital Universitario Ramón y Cajal. Más nombres aparecen incluso en la lista de aspirantes aprobados en la categoría de médico de Urgencias Hospitalarias. 80 personas para alguna de las catorce plazas ofertadas. También con 43 aspirantes aprobados, como Reumatología, se encuentra Odontología, cuyos profesionales aspiran a consolidar su plaza en uno de los cinco centros con vacantes.

Plazas en Atención Primaria


Medicina de Familia en Atención Primaria presenta un listado con 154 aspirantes aprobados para 22 plazas ofertadas. También en Primaria, pero en este caso en la categoría de farmacéutico, seis aspirantes rivalizan por una plaza en la Gerencia de Atención Primaria-Servicios Centrales. Seis lo hacen en la categoría de facultativo especialista en Medicina Física y Rehabilitación, también por una única plaza, en el Hospital Universitario Infanta Leonor.

Por su parte, en Nefrología, son nueve los aspirantes aprobados que concurren a una plaza en el Hospital Universitario del Tajo, mientras que en Neurología lo hacen trece personas por cuatro plazas vacantes. En el caso de Obstetricia y Ginecología, 18 aspirantes aprobados podrán elegir entre las tres plazas disponibles en el Hospital Universitario del Sureste y las dos del Hospital Universitario del Tajo.

En Otorrinolaringología solo son dos las plazas disponibles para un listado con 18 aspirantes aprobados; trece personas para una plaza en Pediatría; y ocho aspirantes para dos vacantes en Dermatología. En Geriatría, 16 facultativos especialistas buscan una de las tres plazas ofertadas, mientras que en Hematología y Hemoterapia son doce aspirantes para la plaza del Hospital Universitario Infanta Sofía.

Finalmente, en Medicina Familiar y Comunitaria en Atención Hospitalaria el listado engloba 117 aspirantes aprobados para tan solo tres plazas; 19 facultativos especialistas peleando para la única vacante de Cirugía General y Aparato Digestivo; 21 aspirantes para cuatro plazas en Medicina Interna; y quince especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología para nueve vacantes.
PARA SEGUIR LEYENDO, REGÍSTRATE GRATIS ¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.