Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
El
Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sometido a trámite de audiencia e información pública el proyecto de decreto por el que se
regula el régimen aplicable a los miembros de este tras su cese en el cargo. Así, la región se alinea a otras comunidades que ya han
implementado normativas para evitar las 'puertas giratorias' en la política autonómica. El plazo para formular alegaciones inicia este viernes y se extiende hasta el próximo miércoles 7 de mayo.
La propuesta, que involucra a expresidentes y exconsejeros, señala para este último caso que a partir del mes siguiente al que se produzca
su cese en el cargo en la
Consejería de Sanidad y "durante un plazo igual al que hubieran desempeñado el mismo", podrán solicitar una
compensación económica mensual en idéntico porcentaje y condiciones que la establecida para los secretarios de Estado en la normativa estatal. "El porcentaje se aplicará sobre las retribuciones asignadas al cargo de consejero de la Comunidad de Madrid en el presupuesto en vigor durante el plazo indicado", indica el proyecto, y
no excederá las 24 mensualidades.
En ese sentido,
durante el tiempo en que los exconsejeros de Sanidad perciban la compensación económica mensual "
no podrán ejercer ninguna función o actividad pública retribuida", con excepción de aquellas que sí se permita compatibilizar y que están contempladas en los apartados 2 y 4 del artículo 7 de la Ley 14/1995, de 21 de abril.
"No podrán percibir
pensión de jubilación o retiro por derechos pasivos o por cualquier régimen de Seguridad Social público y obligatorio, siéndoles de aplicación la normativa básica estatal y el régimen de incompatibilidades previsto para los altos cargos en el artículo 5 de dicha norma", añade el texto. A esto se suma que
tampoco podrán percibir dietas por asistencia o participación en cualquier tipo de órganos colegiados y órganos de administració
n de organismos públicos o privados.
Por otro lado, los exconsejeros
también podrán recibir servicios de seguridad si el Ministerio del Interior "lo estimase necesario", a solicitud del Gobierno madrileño.
Renuncia a la compensación económica mensual
El proyecto de decreto establece que los beneficiarios podrán
renunciar en cualquier momento a la compensación económica mensual y estipula lo siguiente: "La opción por el desempeño de una actividad pública o privada retribuida o por la pensión de jubilación o retiro
implica la renuncia a la compensación económica mensual prevista con ocasión del cese".
En cuanto a los gastos generados por su aplicación, se señala que
serán cubiertos con los créditos consignados al efecto en los presupuestos anuales de la Comunidad de Madrid, por lo que se habilita a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo para "formalizar las
modificaciones presupuestarias que resulten necesarias de cara a modificar la relación de puestos de trabajo y habilitar los créditos presupuestarios" que se requieran.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.