SE LEE EN 2 minutos

Rocío de la Peña, directora del Centro Médico Milenium Conde Duque.

Redacción. Madrid
El laboratorio neumológico situado en el Centro Médico Milenium Conde Duque de Madrid, dependiente del Hospital Sanitas La Zarzuela, ha realizado el seguimiento personalizado de 11.393 usuarios y ha practicado 33.964 pruebas desde su puesta en marcha en abril de 2010.

Sus innovadoras instalaciones están dando servicio de apoyo a otros centros de Sanitas y a hospitales de toda la Comunidad de Madrid, y son ya un referente en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades respiratorias, según ha informado la propia compañía. Las patologías más comunes que se tratan en el laboratorio son la apnea del sueño, la EPOC, el cáncer de pulmón, la corrección de daños del tabaquismo y las alergias que afectan a las vías respiratorias.

Rocío de la Peña, directora del Centro Médico Milenium Conde Duque, ha explicado que “el balance del funcionamiento del laboratorio desde su creación es muy positivo”. “Las avanzadas infraestructuras y tecnologías con las que cuenta nos han permitido realizar una detección y tratamiento más eficaz y personalizado”, ha añadido.

El laboratorio neumológico dispone de equipos de última generación con los que es posible realizar una amplia variedad de pruebas médicas, entre las que destacan el examen de difusión arterial o la plestimografía. Por otra parte, también se realizan pruebas como la espirometría, básica para el estudio de la función pulmonar, la cooximetría, que mide los niveles de carbono en el aire espirado, valora la abstinencia al tabaco y también permite medir la inflamación en enfermedades respiratorias.

El laboratorio neumológico, dirigido por los doctores Manuel Calleja y Ángeles Grajal, está formado por un equipo de cinco neumólogos, un neumólogo infantil, dos enfermeras y dos auxiliares de clínica. En coordinación con el resto de especialidades como cardiología, alergología y medicina general y geriátrica, en el laboratorio se atiende tanto a pacientes que padecen una enfermedad clásica (asma, fibrosis) y que acude para su tratamiento y seguimiento, como al paciente oncológico, que presenta sospecha de cáncer de pulmón. Otros pacientes que acuden a este laboratorio neumológico son personas que quieren dejar de fumar, para que se les ofrezca un tratamiento y un posterior seguimiento por parte de un especialista.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.