Exteriores del Hospital Universitario El Escorial, en Madrid.
La Comunidad de Madrid ha publicado este jueves la convocatoria del contrato del 'Servicio de restauración integral en el
Hospital Universitario El Escorial' por un valor estimado de 930.351,09 euros. Según la resolución del Boletín Oficial de la región, el plazo de ejecución será de
12 meses.
La memoria justificativa destaca que el servicio estará constituido por las siguientes prestaciones:
-
La gestión del suministro de los víveres necesarios para la elaboración de las diferentes dietas alimenticias que se sirven en el hospital en las ingestas establecidas.
-
El suministro de productos elaborados que se sirven a los pacientes al margen de las ingesta mencionadas y al personal con autorización para recibirlos.
-
La gestión del almacenamiento y conservación de los bienes objeto de contratación en las dependencias del hospital.
-
La explotación del servicio de cafetería del centro, que atiende a los trabajadores del hospital, al personal de guardia y al público en general.
-
La explotación de las máquinas expendedoras de bebidas frías o calientes y/o alimentos sólidos (servicio de vending).
La fecha límite de
presentación de ofertas está contemplada para el
próximo martes 6 de mayo, a través la licitación electrónica a la que se podrá acceder a través del sistema Licit@ en el Portal de Contratación Pública de la Comunidad. Los licitadores estarán obligados a
mantener su oferta por el plazo de tres meses, contados desde la apertura de ofertas económicas. Además, la fecha prevista para el inicio del contrato es el 1 de septiembre de 2025.
Presupuesto de la licitación
En cuanto al
presupuesto base de la licitación, la resolución destaca un importe neto de 422.886,86 euros y uno total de
465.175,54 euros. El importe máximo de gastos de publicidad que deberá asumir el contratista es de 1.200 euros.
En 2021, la Comunidad de Madrid
destinó más de 4 millones de euros a la remodelación y creación de nuevos servicios en el Hospital El Escorial, para la
Unidad de Críticos y equipamiento tecnológico de última generación. Además, parte de la inversión estuvo en la reforma integral del Servicio de Atención al Paciente, para proporcionarle una mayor accesibilidad y a la construcción de una nueva sala de extracción y hemodonación de sangre.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.