La procuradora Rebeca Arroyo se mantendrá como portavoz de Sanidad en la comisión de las Cortes

Rebeca Arroyo, portavoz de Sanidad en las Cortes de Castilla y León y Juan García-Gallardo.
Juan García-Gallardo presenta su renuncia a los cargos políticos de Vox, pero Rebeca Arroyo se mantiene como portavoz de Sanidad.


3 feb. 2025 14:50H
SE LEE EN 2 minutos
El inicio del curso parlamentario en Castilla y León ha llegado de la mano de la renuncia de Juan García-Gallardo al cargo de portavoz de Vox en las Cortes, así como al acta de procurador y al Comité Ejecutivo Nacional, aunque mantiene su condición de afiliado al partido político liderado por Santiago Abascal.

En una extensa carta publicada en la red social X, el hasta hoy procurador castellanoleonés ha señalado que su decisión es "personal e independiente" y que sus discrepancias con la dirección de la agrupación "no tienen que ver con la forma de selección de candidatos ni con la participación en uno y otro grupo político europeo".

Aunque hasta el momento se desconoce quién asumirá los puestos que deja García-Gallardo, ya que su renuncia ha tomado por sorpresa al grupo parlamentario, la procuradora Rebeca Arroyo se mantendrá al frente de la Comisión de Sanidad, tal como han confirmado fuentes parlamentarias a Redacción Médica, por lo que no habrá cambios en ese sentido.

Las mismas fuentes han indicado, además, que desde la agrupación hay un claro sentido de agradecimiento al trabajo realizado por García-Gallardo en su recorrido político por la región.


García-Gallardo, exvicepresidente de la Junta


En la misiva publicada este lunes por el también exvicepresidente de la Junta de Castilla y León ha detallado que durante los últimos tres años fue "leal al presidente y a su equipo más próximo", aunque "lealtad toda, mientras exista reciprocidad" y ha dejado claro que canalizó sus discrepancias con las decisiones de la dirección "con el mayor nivel de reserva posible".

"Y lealtad y apoyo siempre y ante todo al programa político de Vox, sin matices, que espero poder seguir contribuyendo a que triunfe, con mi humilde aportación, por el bien de España", ha añadido.

En la comunidad, García-Gallardo lideraba la oposición a la gestión de Alfonso Fernández Mañueco, luego que en julio de 2024 se rompiera el gobierno autonómico de coalición PP-Vox por desacuerdos con la política migratoria.

Apenas en octubre pasado, era precisamente García-Gallardo quien también anunciaba que Vox no participaría de las reuniones con el PP por el anteproyecto de los presupuestos de 2025 que contemplaban la cifra "más alta de la historia" en la región por 15.084 millones de euros.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.