El Parlamento de Cantabria ha rechazado la enmienda a la totalidad presentada por el PSC

La Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria ha superado su primer obstáculo legislativo
María Isabel Urrutia, consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, y María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria.


10 feb. 2025 15:00H
SE LEE EN 3 minutos
La Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria ha superado su primer obstáculo. Se trata de una piedra en el camino en forma de enmienda a la totalidad presentada en la Cámara autonómica por el Partido Socialista.

Sin embargo, la propuesta no ha tenido éxito entre el resto de grupos parlamentarios, ya que ha sido rechazada con 26 votos en contra y solo 8 a favor. De esta forma, tanto Vox como el Partido Regionalista de Cantabria (PRC) se han comprometido a “trabajar” para conseguir “una ley que simplifique de verdad”.

Y es que dos de los puntos principales de la norma presentada por el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga se focalizan en el ámbito sanitario. Por una parte, tal y como ha asegurado María Isabel Urrutia, consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, en el proyecto de ley se modifica la Ley de Personal Estatutario, “con el fin de agilizar y facilitar la incorporación del personal a las plazas de difícil cobertura vacantes y desempeñarlas con carácter temporal”.

Disminución de burocracia en el Servicio Cántabro de Salud


Por otro lado, la Ley de Ordenación Sanitaria también se vería afectada. Concretamente, el nuevo texto le atribuye al personal sanitario la condición de autoridad pública, “facilitando la relación y la convivencia adecuada en sus relaciones con los pacientes”, aparte de “darles presunción de veracidad a sus denuncias”.

Para Urrutia, la Ley de Simplificación Administrativa de Cantabria es un texto normativo “histórico”: “Nunca antes una consejera subía a esta tribuna para presentar un documento como este”. Con él, según ha puntualizado, se pretende “hacer de Cantabria una tierra a la vanguardia y convertirla en una de las comunidades autónomas con menos burocracia de España”.

Aun así, no se han escuchado muchos halagos a la propuesta de los populares en el Parlamento de la región durante la sesión plenaria de este lunes. De hecho, el diputado socialista Pablo Zuloaga, que ha sido el encargado de presentar la enmienda a la totalidad, la ha calificado de “ley ómnibus”.

“Es una ley que modifica 19 leyes, 14 decretos y varias normas”, ha apuntado. A esto, para argumentar su posicionamiento en contra, ha sumado que existe un informe jurídico que afirma que el texto “invade competencias del Estado y del ámbito municipal, algo que es ilegal”.

Retraso en la aprobación de la norma


De todas formas, los votos de los ocho parlamentarios del Partido Socialista de Cantabria no han sido suficientes para tumbar la propuesta del Ejecutivo. Por su parte, Leticia Díaz, diputada de Vox, ha señalado que la ley “no simplifica” y es “una maraña normativa”. “No es más que una declaración de intenciones”, ha añadido. Pero el grupo parlamentario ha optado por no apoyar a los socialistas: “No podemos retrasar más su aprobación, hay que trabajar entre todos”.

Una opinión compartida por Pedro José Hernando, portavoz del PRC. “No vamos a votar en contra porque apoyemos la ley, vamos a votar en contra de su enmienda porque es necesario cambiarla de arriba abajo”, ha afirmado refiriéndose a Zuloaga. Por ello, “es el momento de trabajar”, ha sentenciado.

Ahora, comienza un nuevo periodo legislativo en el que los grupos parlamentarios podrán presentar enmiendas parciales a la Ley de Simplificación Administrativa. El PRC ya ha confirmado su participación, e incluso Zuloaga, al finalizar su intervención, ha señalado que los socialistas optarán también por reformarla "entre todos".
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.