El consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual.
El Gobierno de Cantabria empieza a aplicar las mejoras laborales en sanidad recogidas en Mesa Sectorial con las organizaciones sindicales. Uno de los acuerdos que solo se aplicará este año es la
ampliación del plazo de vacaciones, mientras que el segundo es el
pago extra por las guardias del sábado noche, que entra en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
El acuerdo, por parte de la Administración, ha sido ratificado por la secretaria general de la Consejería de Salud,
María Souto Aller, y, por parte de CSIF,
Margarita Fereras Valiente; por el Sindicato de Enfermería de Cantabria,
Ana Isabel Samperio Castañeda; por Unión General de Trabajadores,
Fernando Carmona Alonso; y por Comisiones Obreras,
Aránzazu Cossio Fernández.
En primer lugar, se autoriza la
ampliación del periodo de disfrute de vacaciones y permisos al personal de las instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud. En lugar de poder disfrutar de los días por asuntos particulares
hasta el 15 de enero del año siguiente, a partir de ahora el personal sanitario podrá disfrutar de las vacaciones, días por asuntos particulares y días adicionales por antigüedad
hasta el 28 de febrero de 2025.
Se trata de un
acuerdo de carácter excepcional que será de aplicación únicamente para las vacaciones y permisos generados en el ejercicio 2024. El motivo de esta decisión es, en el ámbito de Atención Primaria, "la
elevada presión asistencial, así como la extremada dificultad de sustituir las ausencias de los profesionales, máxime cuando
estas ausencias se concentran en cortos espacios de tiempo", según consta en la resolución publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).
Dicha medida se hace extensiva al resto de profesionales de las distintas gerencias, no solo para evitar agravios comparativos sino también para facilitar la gestión de los periodos de disfrute de vacaciones y permisos de los profesionales.
Complemento de atención continuada
Por otra parte, el mismo acuerdo entre la Consejería de Salud y los sindicatos en Mesa Sectorial hace mención al
concepto de noche, de domingo o festivo a efectos del
devengo del complemento de atención continuada modalidad C del personal estatutario del Servicio Cántabro de Salud.
Así, se aprueba que a efectos del devengo de la percepción del complemento de atención continuada modalidad C (noche de domingo o festivo),
se considerará como noche de domingo la del sábado desde las 22 horas y
como noche de festivo la de la víspera de festivo desde las 22 horas.
Esta decisión se toma por las manifestaciones de los profesionales a través de las distintas organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial, que defendían que
este concepto no se correspondía con la realidad. Su argumentación se basaba en que el número de horas de noche de un domingo o festivo es mayor desde el sábado o víspera del festivo a partir de las 24 horas.
Por otro lado, los profesionales perciben como más penosa, a efectos de la prestación de servicios, la noche del sábado o la víspera de festivo. Este cambio en el concepto de la noche de domingo o festivo suponer por tanto una medida que responde a las demandas de los trabajadores y que
no incide ni asistencial ni económicamente en la organización.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.